COMERCIO Y HOSTELERIA
¿Cuándo se encenderá el alumbrado de Navidad en Córdoba?
AHORRO ENERGÉTICO
La horquilla temporal que maneja el Ayuntamiento está entre los días 2 y 5 de diciembre, nunca antes ni después de esa fecha, y baraja el recorte del horario
(Video) Un bello estallido de luz y sonido en Cruz Conde inaugura la Navidad más esperada en Córdoba
Mariano Ximénez: «Con la iluminación navideña hay una demagogia muy frívola»
![El alcalde José María Bellido contempla el arco de luz y sonido de Cruz Conde tras su encendido en 2021](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/11/alumbrado-navidad-cordoba-R8xSVCfylklOvFP4TpnjYJJ-1240x850@abc.jpg)
¿Cuándo se encenderá el alumbrado navideño en Córdoba? El contexto de medidas para el ahorro energético y la polémica abierta por la incidencia que ello puede tener en unas fechas tan señaladas en las ciudades y sus comercios y hostelería apremia a los responsables municipales a tomar una decisión de antemano controvertida.
Aunque el Gobierno de España ha dejado en manos de las comunidades autónomas las restricciones o recomendaciones para estos y otros casos, desde la Junta de Andalucía se viene trabajando en un decreto que pretende retrasar las fechas de encendido así como acortar el horario de exposición del mismo en las ciudades. En concreto, los primeros textos apuntaban a que nunca fuese antes del 8 de diciembre.
Este mismo martes, el Consejo de Ministros ha aprobado el plan de contingencia para el ahorro energético, una segunda vuelta de tuerca al programa de medidas que ya autorizó en verano, pero que sigue sin referirse a este capítulo de las luces navideñas en las ciudades. Sólo apostilla un ligera recomendación de no consumir más de lo debido de una manera muy genérica.
Como ya avanzó ABC en una entrevista con el CEO de Ximénez Group, Mariano Ximénez, la firma referente del sector, solamente el ahorro de una hora de encendido al día bastaría para alcanzar un 14 por ciento de descuento en el gasto eléctrico.
A partir de ahí las ciudades que se apoyan en estas fechas tan señaladas para hacer una inversión en iluminación extraordinaria sopesan la posibilidad de acortar el horario e incluso posponer el arranque del 'botonazo' para que sus centros comerciales o zonas más emblemáticas dispongan del ambiente propio de la Navidad.
El caso de Sevilla
Por ejemplo, Sevilla ya ha anunciado que pasa del 25 de noviembre al 5 de diciembre como día para el encendido extraordinario. En los últimos años la capital hispalense adelantaba la iluminación para aprovechar los fines de semana de compras por el Black Friday, por ejemplo, y de ambiente prenavideño. En esta ocasión, el Ayuntamiento, en conversaciones con los comerciantes, ha pospuesto al 5 de diciembre el encendido y acortado una hora el horario entre semana y ajustado también los fines de semana y festivos (nunca más allá del as 23.00 horas, salvo el 24, 31 y 1, hasta las 1.00 horas).
En Córdoba no hay tomada, de momento, una decisión oficial, pero el equipo de gobierno que preside José María Bellido, maneja la horquilla del 2 al 5 de diciembre como días posibles. El año pasado el encendido se produjo el viernes 3 de diciembre. En este caso, el día 2 sería el viernes antes del puente de la Constitución y la Inmaculada, que se prolongaría la semana siguiente. El lunes 5 sería la otra alternativa, más ajustado a los días festivos de ese puente. En ningún caso, y según las fuentes consultadas, sería ni antes ni después de este espacio temporal.
Los operarios de Ximénez Iluminaciones han comenzado ya a desplegar las estructuras para el montaje del espectáculo de luz y sonido en la calle Cruz Conde, que por contrato, tiene un número de pases ya fijado. «Si el Gobierno anima a que recortemos horarios pues quitaremos una hora. Vamos a esperar», han significado estas mismas fuentes. No es descartable pues que se produzca un ajuste de esas horas de luces navideñas.
El espectáculo de Cruz Conde volverá a ocupar la misma longitud que el año pasado, y aunque todavía no se conocen más detalles de esta edición, los pases tendrán un número muy parecido a los del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete