Artesanía
Enbarro vuelve a mostrar la grandeza y el talento de los alfareros de La Rambla
La feria de cerámica más antigua del país regresa con 15 expositores y nueva ubicación: los soportales de la plaza de los Trinitarios
La muestra Enbarro llega a las Caballerizas Reales de Córdoba
La feria internacional de artesanía y cerámica de La Rambla inicia su cuenta atrás
![Un alfarero de La Rambla expone al público de Enbarro el trabajo artesanal](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/07/enbarro-feria-rambla.jpg)
Durante todo este fin de semana el municipio de La Rambla acogerá la edición número 92 de la Feria de Alfarería y Cerámica. Desde hace algunos años adoptó un nuevo formato y se lleva a cabo bajo el nombre de Enbarro con dos eventos principales en su calendario. Así lo explicó ayer el presidente de los alfareros, Álvaro Montaño, durante el acto inaugural.
La primera de las citas se desarrolló en el mes de agosto con la celebración de los Concursos Internacionales de Cerámica en los que participaron un total de 36 obras. Y, ahora en octubre, la muestra de los productos que fabrican los talleres de alfarería de la localidad.
Esta cita con la cerámica es la más antigua que, de manera monográfica, se centra en el sector en España ya que se remonta al año 1926. Tras la pandemia se han decidido hacer dos cambios importantes. Por un lado la fecha de celebración que se ha pasado al mes de octubre buscando temperaturas más suaves. Y, por otro lado, el enclave en el que se sitúa.
Y es que se han dejado atrás las conocidas como naves de la exposición para ubicarla en los soportales de la plaza de los Trinitarios, uno de los enclaves con más historia de La Rambla. Allí se distribuyen los quince stand expositores que muestran la diversidad de producción alfarera así como los productos de empresas auxiliares.
El alcalde, Jorge Jiménez (PP), explicó que la cita vuelve a La Rambla después de la visita efímera que el año pasado realizó a la capital cordobesa. Hay que recordar que en 2021 los organizadores decidieron llevar la exposición a las Caballerizas Reales haciéndola coincidir con la fiesta de los patios lo que propició que miles de visitantes conocieran de primera mano la importante producción artística que sale de los talleres rambleños.
Programación
Para estos días se han programado también un buen número de actividades. Así talleres de torno, modelado o pintura dirigidos tanto al público infantil como adulto. Podrán admirarse demostraciones de pintura y torno que, sin duda, causarán la expectación entre los visitantes.
Cocinando en barro será otra de las iniciativas que permitirá aprender a cocinar en materiales cerámicos y para lo que se contará con el reputado chef rambleño Rafael García.
No se ha dejado de lado la posibilidad de que los propios visitantes aporten sus ideas a la hora de diseñar piezas de barro en el torno. Para ello podrá participarse en la experiencia de modelado de transformación dónde un alfarero creará en el torno piezas a las que el público podrá aportar su modificación y crear así una pieza distinta a la originaria.
Este evento vuelve a poner de manifiesto el peso que la cerámica tiene en La Rambla. De hecho en el registro de artesanos creado por la Junta de Andalucía se pone de manifiesto que uno de cada tres artesanos inscritos en la provincia de Córdoba es del municipio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete