AGRICULTURA
Una empresa para ofrecer la excelencia de los pequeños productores del campo cordobés
La firma Inspira Rural ofrece a pequeños productores poder comercializar sus cultivos y productos a través de su plataforma web y darse a conocer ante mercados muy amplios
Las grandes cooperativas de Córdoba registraron un récord de ventas en 2023 tras subir un 16 por ciento
Facilitar la comercialización de pequeños y medianos agricultores y ganaderos, la recuperación de variedades autóctonas y dar a conocer los procesos tradicionales de producción son los principales objetivos Inspira Rural, una empresa creada en 2020 por los entonces estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba. José David Díaz y Antonio Manuel Conde. Su proyecto nació con el impulso que significa haber ganado el primer premio del certamen Emprende UCO hace dos años. Su centro de operaciones se encuentra en Alcolea.
La herramienta principal de esta joven firma cordobesa es su página web. A través de ella los productores con explotaciones de menor tamaño que trabajan con ellos pueden comercializar sus cultivos en todo el mundo. «La mayoría de los agricultores y ganaderos con los que colaboramos apenas tienen medios para dar visibilidad a sus producciones, por lo que poder contar con este instrumento supone para ellos una gran oportunidad», destaca Díaz a ABC. En principio, su principal mercado es el nacional debido al carácter perecedero de sus mercancías, pero ya han conseguido realizar alguna venta de miel y de aceite a países tan lejanos como Estonia.
Actualmente son siete productores los que se han sumado a este proyecto, entre los que se encuentran dos almazaras de aceite ecológico ubicadas en Montilla y en Cañete de las Torres, una salina natural en Baena, una firma dedicada a la miel en Santa María de Trassierra o una quesería de Villaralto que también elabora yogures con leche de oveja. Colaboran puntualmente con otros pequeños empresarios agrarias, pero sin convenio cerrado.
Iniciativa
En este sentido, Díaz aseguró que son muchos los productores que se han interesado por su iniciativa. Su intención es seguir creciendo dentro de la provincia de Córdoba y, posteriormente, ofrecer esta herramienta digital en otros territorios de Andalucía y de España, aunque no se han marcado ningún objetivo concreto de expansión. Eso sí, ponen sus condiciones para poder participar en su proyecto. «Sólo queremos trabajar con pequeños y medianos productores con una filosofía basada en el respeto al medio ambiente y buscando la fijación de la población rural y el desarrollo de un turismo sostenible», según subraya el cofundador de Inspira Rural.
Desde esta incipiente empresa agroalimentaria también tienen como 'leit motiv' de su actividad el ofrecimiento de precios justos al sector primario. Por este motivo, han creado una marca oleícola propia, bajo el nombre de 'Entelequia', a través de la que envasan aceite de las almazaras con las que colaboran, que se caracteriza por ser ecológico, de secano y proveniente de olivos centenarios, «todo ello alejado de los sistemas súperintensivos y buscando únicamente aportar un valor añadido al productor», recalca Díaz.
Es posible que su iniciativa más conocida hasta la que fecha sea la que desarrollan en su finca de Alcolea. Han conseguido impulsar la variedad de tomate rosa típico de la zona mediante la recuperación de una tipología de semillas que se habían utilizado durante unas ocho generaciones. Una de esas simientes, originaria de Lorca, la consiguieron de una abuela de Díaz. El directivo señaló que «esta modalidad de tomate nunca se ha perdido, pero poco a poco se veía menos por la falta de relevo generacional».
La explotación de Inspira Rural, cuya superficie ronda la hectárea y donde también se cultivan otros cultivos hortofrutícolas como el pimiento, también está abierta para poder visitarla y conocer la forma de trabajar de la firma. Esta es la tercera base de su actividad, el turismo. A través de su plataforma web se puede reservar el recorrido por las fincas de sus colaboradores. «El objetivo de estas experiencias es acercar el mundo rural al urbano y viceversa, así como aportar un valor a los agricultores y ganaderos que trabajan con nosotros», concluye el cofundador de la empresa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete