Fútbol sala

Emmanuel Santoro «Hemos de ser conscientes del lugar que tenemos en la liga y ser fuertes en casa»

El entrenador del Córdoba Patrimonio afronta su primera temporada dirigiendo el banquillo

El Córdoba Patrimonio de la Humanidad presenta sus equipaciones para la temporada 2024/2025

Emmanuel Santoro, en el pabellón Vista Alegre Rafael Carmona

Con el adiós de Josan González, Emmanuel Santoro (Buenos Aires, 1986), que fue su segundo entrenador durante dos temporadas, ha tomado las riendas de un proyecto que quiere aspirar a grandes cosas. ABC ha podido conocer a través del técnico argentino cómo se encuentra el Córdoba Patrimonio para este inicio de temporada y tras una pretemporada casi inmaculada y muy esperanzadora.

-¿Cómo se encuentra ante esta nueva etapa como primer entrenador?

-La verdad que contento y satisfecho con el trabajo que venimos realizando. Es una pretemporada inusual al ser muy larga por el Mundial, pero a nosotros, que somos un cuerpo técnico nuevo y un equipo prácticamente nuevo en cuanto a que se han incorporado muchos jugadores, nos ha venido bien este tiempo para conocernos y seguir puliendo cosas. Todavía nos quedan unos días, pero la verdad que contento con este nuevo desafío para estar a la altura de la responsabilidad que tenemos.

-El aficionado blanquiverde estaba acostumbrado al juego de Josan González. ¿Qué pueden esperar de Emmanuel para esta nueva temporada?

-La realidad es que yo trabajé dos años como segundo entrenador de Josan y la idea no es venir y querer cambiar todo. No deja de ser un proyecto continuista, de intentar darle una continuidad a las cosas que funcionaron la temporada pasada. Creo que fue una buena temporada, más allá de los problemas que tuvimos en cuanto a lesiones, y lo pudimos sacar adelante al salvar la categoría con bastante holgura. Desde ahí creo que el desafío más que hacer cosas nuevas es adaptar a la gente nueva al modelo de trabajo del club. Es importante destacar que en la pretemporada muchos jóvenes participaron y se adaptaron bien, jóvenes que estuvieron el año pasado entrenando con nosotros, como el caso de Hugo.

-¿Cuál es su análisis de los nuevos fichajes?

-Creo que lo podemos fraccionar en tres apartados. Hay dos jugadores que vuelven que son Pablo y Alex, con quien yo ya había compartido en mi primer paso por Córdoba, que son viejos conocidos y que saben cómo trabajamos al ser gente de la casa. Hay gente con la que había trabajado y me vuelvo a encontrar como es el caso de Lluc, que es un jugador con el que compartí en mi año en Noia. Y después hay jugadores nuevos que veníamos siguiendo hace varios años y tenemos la posibilidad de incorporarlos como Murilo y Echeverría. También hay gente joven como Macedo, un jugador de prestigio como Juanan y la verdad que estamos súper contentos con todas las incorporaciones. Ahora es la hora de la verdad y depende de nosotros como cuerpo técnico dotarles de las herramientas necesarias y poder ensamblar esas piezas para que después funcionen.

Emmanuel Santoro, durante la entrevista Rafael Carmona

-Una de las noticias del verano fue la vuelta de Pablo Del Moral. ¿Cómo está siendo su reingreso?

-La vuelta a Córdoba lo ha revitalizado ya que lo veo feliz, lo veo con iniciativa en el grupo y lo veo líder, además en una nueva función como segundo capitán que en otros años no había tenido, ya que en Valdepeñas Fabio estaba fuera por una baja médica y le tocó llevar la cinta por primera vez en Córdoba y sé que para él fue especial. Desde ahí, para mí es un líder súper positivo, con cosas para mejorar como todos los jugadores, pero la verdad que adentro de la cancha es una referencia para nosotros y un modelo también para muchos chicos que vienen atrás. Ya es cordobés de adopción.

-Muchos partidos, muchos test para probar nuevos formatos de juego: ¿qué sensaciones te deja la pretemporada?

-Creo que muy positivas. Nos hubiese gustado ganar la Copa Andalucía, no lo voy a ocultar, que estamos por ahí con el conformismo de que no perdimos ningún partido en los 40 minutos, pero con Jaén perdimos. Desde ahí también lo tomamos como un crecimiento, como un aprendizaje de saber que tenemos que dar un poquito más. Uno de los desafíos era saber cómo iba a reaccionar el equipo fuera de casa y la realidad es que ganamos en Manzanares, ganamos en Valdepeñas y en Murcia; pero más allá del resultado, porque no dejan de ser partidos de pretemporada, es la actitud del equipo, de dar un paso al frente y buscar ser el protagonista.

«El desafío, más que hacer cosas nuevas, es adaptar a la gente nueva al modelo de trabajo del club»

-El Córdoba Patrimonio de la Humanidad ya se ha establecido en la Primera División del fútbol sala español. ¿Cuál es su análisis de los rivales de esta campaña?

-Yo creo que está más que claro y lo puede decir cualquier entrenador que la liga está partida en dos. Hay siete equipos que, por presupuesto, están por delante, que son los tres grandes, Barça, Pozo e Inter; y cuatro equipos emergentes que ya hace varios años que están consolidados que son Palma, bicampeón de Champions, Cartagena, Jaén y Valdepeñas. Creo que los otros nueve luchamos por meternos en esa octava plaza y tratar lo antes posible de alejarnos de la lucha de abajo, pero sabemos que esos dos lugares de abajo están repartidos entre los otros nueve equipos y nosotros tenemos que ser conscientes del lugar que tenemos en la liga; de que cada partido es una final, de que en casa tenemos que hacernos súper fuertes y que a partir de ahí, hay que ir creciendo día a día de acuerdo a lo que demande la competición para que Córdoba pueda ser el octavo o esperar algún traspié de esos siete.

-¿Cuáles son las expectativas del equipo para este año?

-Las expectativas son mejorar cada día, ser competitivos en cada partido y eso nos va a colocar en la competición en el lugar que merecemos. Hablar hoy de puntos o de posición no sería real porque ni siquiera estamos comenzando la liga, pero lo que tenemos claro es buscar afianzar nuestro modelo de juego ser leales a nuestros valores y a partir de ahí ir creciendo día a día consolidando el club en Primera División.

Ver comentarios