Urbanismo
El edificio del antiguo Simago en el Centro de Córdoba volverá a tener uso comercial
NUEVO PROYECTO EN JESÚS Y MARÍA
La nueva socimi de los fondos Inbest-GPF, que compraron en agosto el inmueble por 18 millones, plantea una gran superficie con tiendas de los principales operadores internacionales
El Ayuntamiento de Córdoba saca adelante la operación Simago con el apoyo de Vox
Un proyecto empresarial pretende convertir en hotel el antiguo edificio de Simago en Córdoba
![Fachada principal del edificio que ocupó Simago hace décadas en Córdoba y que volverá a ser superficie comercial](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/12/simago-cordoba-comercio-RETRBQ8DXnkLXL5oRhtKk1I-1240x768@abc.jpg)
El edificio del antiguo Simago en la céntrica calle Jesús María de Córdoba volverá a tener usos comerciales tras años de trámites urbanísticos encaminados a ampliar esos usos al hotelero y residencial. Así lo ha confirmado a ABC la nueva propietaria del inmueble, que fue vendido el pasado mes de agosto por El Corte Inglés al fondo de inversión Inbest por 18 millones de euros. Cuenta con 6.600 metros cuadrados de superficie en los números 5, 7 y 9 de esta vía.
Inbest acaba de cerrar un acuerdo con el fondo GPF Capital del que nace una socimi (Inbest-GPF Multi-Asset Clase Prime), que ha sido la encargada de la compra de este edificio en Córdoba -así como otro en la plaza del Duque de Sevilla de la multinacional de distribución española por 50 millones en total- y que ha confirmado a este periódico que desarrollará en él una gran superficie bajo el nuevo modelo 'high street retail' con importantes operadores internacionales.
«Se trata de un activo singular dada la escasez de superficies comerciales relevantes en la zona donde se ubica y que reúne además unas características únicas para acomodar las nuevas tendencias 'high street retail' (venta al por menor en calles principales), donde los principales operadores internacionales exigen que sus nuevas tiendas físicas sean de gran tamaño para acomodar sus 'flagships' (o 'buques insignias') y estén ubicadas en las mejores zonas de ciudades importantes con alta densidad de clientes y con capacidad de gestionar la logística de última milla», han explicado fuentes de la nueva socimi a ABC.
Hay que recordar que en febrero pasado el Ayuntamiento de Córdoba aprobaba no sin polémica la innovación del Plan General de Ordenación Urbana por la que se ampliaba los usos en esta pieza céntrica de la ciudad hasta la gama de terciarios (hotelero) y residencial. La idea pivotaba en el acuerdo que El Corte Inglés estuvo a punto de cerrar con la cadena hotelera catalana H10 y que, finalmente, se truncó. La cadena quería ampliar su hotel de Las Tendillas por el viejo Simago y Palacio del Cine pero finalmente lo hizo por otro inmueble anexo de Duque de Hornachuelos.
Ampliación para hotel fallida
Estos trámites urbanísticos supusieron un serio choque entre el cogobierno de PP y Ciudadanos con Vox, necesario para sacar adelante los acuerdos por mayoría absoluta en el Pleno y muchos otros organismos al tener discrepancias sobre la operación urbanística y el calado del cambio en el Plan Especial del Casco.
Finalmente las aguas volvieron a su cauce y la formación de Santiago Abascal permitió la aprobación de ese cambio. Ahora, no obstante, se vuelve al uso original de este inmueble, el comercial. Antes de la crisis de 2008, la propia cadena española de distribución ya quiso fijar ahí una gran superficie, lo que derivó en un convenio urbanístico que permitió financiar la reforma del Teatro Góngora.
Ahora, este nuevo vehículo de inversión en activos inmobiliarios (que quiere gastar hasta 600 millones en la compra de inmuebles) parece que va a dar definitivamente el espaldarazo final a un inmueble que ha estado siempre en el foco de los grandes proyectos. GPF ha entrado con fuerza en este sector en los últimos tiempos con adquisiciones en el centro de Madrid para superficies de nuevo cuño y formato en Plaza de Colón o Gran Vía y Princesa.
Por su parte, Inbest fue fundado en 2008 por el empresario español Javier Basagoiti y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector con diez vehículos inversores y mi lmillones bajo gestión desde su origen. Inbest-GPF ya han auspiciado juntos el nuevo Edificio España, en Gran Vía, donde Inditex ha abierto la tienda de Zara más importante del mundo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete