HIGIENE PÚBLICA
Estos son los ecopuntos para basura en Córdoba tras la incorporación de la plaza del Cardenal Salazar
El nuevo dispositivo de Sadeco dará servicio a cincuenta locales de restauración y ciento cincuenta vecinos
Un sistema de contenedores móviles recogerá los residuos en el casco histórico de Córdoba
![Albás, este miércoles en el nuevo ecopunto](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/06/ecopunto-cordoba-albas-R0nVQCZk1HISPxz6rtar4fP-1200x840@diario_abc.jpg)
Córdoba cuenta desde este miércoles con un nuevo 'ecopunto' en la plaza del Cardenal Salazar, «que se suma a la estrategia de la empresa municipal Sadeco para la instalación de estos 'ecopuntos' en diferentes enclaves del casco histórico», según ha señalado la presidenta de la entidad pública, Isabel Albás.
«Sabemos que estos espacios son fundamentales para dar un servicio a la hostelería y a la ciudadanía, y estéticamente cuidan el entorno», ha añadido. Los 'ecopuntos' son habitáculos en los que los contenedores de residuos permanecen ocultos pero accesibles para los usuarios.
«Seguimos trabajando para ampliarlos: éste de Cardenal Salazar va a dar cobertura a cincuenta establecimientos de hostelería y a ciento cincuenta establecimientos de la zona: el espacio está arrendado al albergue juvenil y hemos hecho una inversión de cuatro mil euros para poder adecuarlo con contenedores de materia orgánica, envases, papel y cartón, además de uno de vidrio», ha precisado Isabel Albás
Los ecopuntos existentes en Córdoba
-
1
Juan Tocino, en San Lorenzo.
-
2
Capitulares, junto al Ayuntamiento.
-
3
Puerta Sevilla, en San Basilio.
-
4
Plaza Socorro, junto a La Corredera.
-
5
Plaza Conde Gavia, en Campo Madre de Dios.
-
6
Plaza Juan Bernier, junto al Realejo.
-
7
Plaza Orive, cerca del Ayuntamiento.
-
8
Moriscos, en Santa Marina.
-
9
Facultad de Filosofía y Letras, en la Judería.
-
10
Jardines Orive, en los jardines del mismo nombre.
-
11
Alfonso XII, en San Pedro.
-
12
Ribera
-
13
Plaza Cardenal Salazar, en el casco histórico
El Ayuntamiento puntualizó que el nuevo 'ecopunto' de la plaza del Cardenal Salazar no supone la eliminación de ninguna isla de contenedores. «Hasta ahora, los vecinos de la zona depositaban sus residuos en la isla de contenedores de Tomás Conde y en los contenedores que los establecimientos de la zona sacaban a la vía pública con sus propios residuos: con la incorporación de este nuevo 'ecopunto', desde Sadeco acercamos y facilitamos a los vecinos y establecimientos de la zona el depósito de sus residuos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete