Hazte premium Hazte premium

sadeco

Quinto contenedor en Córdoba: ¿Qué tipo de basura tengo que echar al nuevo depósito?

La basura orgánica se divide a partir de ahora: parte tendrá que seguir echándose al marrón y parte irá al nuevo depósito

Córdoba y La Coruña, las dos ciudades que piden al Gobierno no poner el quinto contenedor de basura

Una mujer pasa delante de un bloque de contenedores de Sadeco valerio merino
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba se dispone, a la espera de que el Gobierno central atienda o no la reclamación del Ayuntamiento para no colocarlos, a habilitar el quinto contenedor de la basura, el gris. Una disposición de la ley nacional de residuos obliga a que se divida en dos la basura orgánica, que hasta ahora iba al contenedor marrón.

¿Y qué es lo que hay que echar en cada uno de esos depósitos? En el gris, tendrán que ir desechos como los pañales, las toallitas, las tiritas, las cenizas, las colillas, porcelana, las compresas, las cápsulas de café o la arena del gato.

Y en el marrón, se tendrían que seguir echando los desperdicios de la comida. Ahí, se incluyen restos de infusioneso posos de café, pero también restos de jardinería o flores que estén usados o sucios de aceite. En él, se seguirán depositando los residuos que servirán para su conversión en compost.

Sadeco tiene previsto empezar a colocar en breve los nuevos contenedores grises. Serán más de cien. La empresa municipal de limpieza ha optado por ahora por una opción económica: utilizar vinilos para habilitar los nuevos espacios de depósito de basura.

A la espera de la respuesta del Gobierno

El Ayuntamiento espera, igual que el de La Coruña, la respuesta del Gobierno central a su solicitud de no tener que dotar a la ciudad de un quinto contenedor. Porque Sadeco entiende que la división que se pretende de la basura orgánica es perfectamente viable en el proceso industrial de tratamiento de los desechos, como se hace actualmente en su Centro Ambiental del Lobatón separando aquello que puede servir para producir compost y lo que no.

La empresa municipal de limpieza considera innecesario tener que realizar una inversión para este quinto contenedor -calculó inicialmente que serían necesarios en tono a 16 millones-, cuando considera que ya está reciclando de forma adecuada la basura orgánica. Ese desembolso sería contraproducente para una empresa municipal que no está precisamente sobrada de dinero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación