Hazte premium Hazte premium

tribunales

Dos sobrinas de una nonagenaria se enfrentan a prisión por gastar todos sus ahorros del banco

La Audiencia ha celebrado este martes el juicio en el que la Fiscalía solicita tres años de cárcel para cada una por un delito de administración desleal

El cuidador de una anciana se enfrenta a juicio por apropiarse de más de 60.000 euros horas antes de su muerte en el hospital

Una mujer mayor dependiente en su casa en una imagen de archivo rafael carmona
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha dejado visto para sentencia el juicio contra dos sobrinas de una vecina nonagenaria de la Campiña cordobesa acusadas de un delito de administración desleal por gastar todos los ahorros de su tía cuando estaban autorizadas a manejar su cuenta corriente para sufragar los gastos que acarreaba su cuidado.

La denunciante, que no sabe leer ni escribir y se encontraba en silla de ruedas, ha declarado ante el tribunal con ayuda de una profesional del SAVA porque tiene problemas de audición, que «es mentira que haya dado tres millones de las antiguas pesetas a una de sus sobrinas y otro tanto, unos 22.000 euros a la otra».

Según consta en la calificación del fiscal, las acusadas asumieron el cuidado de su tía, de manera que para procurar la atención de sus necesidades se les autorizó en una cuenta de la perjudicada para disponer del efectivo suficiente destinado a satisfacer los gastos que generaba en su vida diaria. De modo que las acusadas, abusando de su relación de confianza con la perjudicada, con ánimo de lucrarse de lo ajeno, entre 2007 y 2017, han ido distrayendo cantidades en el perjuicio de la perjudicada.

Concretamente, según ha declarado ante el tribunal otra de sus sobrinas que la cuida en la actualidad, su tía mantenía desde que murió su esposo en dos cuentas a plazo fijo 22.000 y 18.000 euros respectivamente mientras vivía con la pensión que recibía.

«Mi tía me llamó para que la acompañara al banco, al creer que pasaba algo, pero no tenía DNI porque se lo habían quitado las acusadas, aún así hablamos con el director de la sucursal y nos mostró las cuentas donde ya no quedaba nada«, ha declarado esta testigo a preguntas del fiscal.

Nervios y un préstamo al banco

«De ahí hablamos con una de las dos acusadas quien muy nerviosa al exigirle explicaciones dijo que había pedido un préstamo al banco, sin aclarar nada más, por lo que pusimos el asunto en manos del abogado«, ha declarado esta otra sobrina como testigo.

La Fiscalía considera que las dos acusadas cometieron un delito de administración desleal por lo que solicita para ellas tres años de prisión y una multa de 3.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación