Hazte premium Hazte premium

ECONOMÍA

Las dos citas internacionales dejan en Córdoba más de 3 millones

La ocupación media entre semana llega al 65% y lleno en los restaurantes del Centro y Casco

La FIA exhibe su tecnología en el Centro de Ferias de Córdoba

Felipe VI y el rey de Jordania, a su izquierda, a su llegada esta semana a la Mezquita-Catedral VALERIO MERINO
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La celebración en Córdoba de la cumbre de paz del Proceso Áqabay la conferencia Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) en los primeros días de esta semana han supuesto un enorme espaldarazo para el posicionamiento de la ciudad de cara a albergar grandes eventos. No hay duda se le pregunte a quien se le pregunte. Pero lo primero son los números y la presencia de casi mil personas participantes en ambos encuentros ha generado un impacto que supera los 3 millones de euros, según las primeras estimaciones del Ayuntamiento de Córdoba.

La reunión internacional de Áqaba por primera vez en España, con la presencia de los Reyes de España y Jordania y las máximas autoridades de países del África Occidental y el Sahel reunió el lunes y martes a cerca de 250 personas con un importante despliegue de seguridad añadido. Felipe VI permaneció una jornada completa y ejerció de anfitrión con Abdalá II sobre un foro sobre terrorismo internacional. Hoteles, restaurantes, monumentos y museos de la ciudad sirvieron de escenario a una cumbre de gran proyección en el mundo árabe.

De igual forma ha ocurrido con la presencia en Córdoba del presidente de la FIA, el jeque de Dubai Mohammed Ahmed benSulayem, como mascarón de proa de un evento con más de 600 delegados de casi 150 países de todo el mundo ha supuesto el otro gran escaparate de la ciudad.

Según los primeros datos de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor), de domingo a viernes se ha registrado una ocupación media del 65 por ciento, «un dato muy por encima de la media que habitualmente en estas fechas se tiene», señala Manuel Fragero, su presidente. «Hemos demostrado que estamos capacitados para acoger reuniones de primer nivel mundial», agrega, y la «valoración es que debemos seguir trabajando por ahí».

Patrimonio y aeropuerto

La coincidencia de ambas citas lunes y martes en Córdoba ha servido de test para muchas infraestructuras de las que se viene hablando todo este tiempo atrás. El nuevo Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones así como el remozado Palacio de Congresos de la calle Torrijos han prestado su servicio a la FIA. Toda la Diputación de Córdoba, o el palacio de la Merced, ha albergado una cumbre de política internacional: patios, salones, almuerzos, recepciones... El aeropuerto, que desde el pasado día 15 ya cuenta con la carta de aproximación aeronáutica en vigor, ha tenido su papel importante con tres vuelos de Estado y algunos jets que han aterrizado para asistir al cónclave automovilístico. No hay vuelos comerciales aún, pero la operatividad ya es plena para estas situaciones.

La Mezquita-Catedral ha sido, una vez más, el gran reclamo patrimonial con la visita de los monarcas y los representantes más destacados de Áqaba. Pero así todo el elenco de museos y monumentos de que dispone la ciudad para todos los delegados y participantes en una y otra reunión.

La gastronomía cordobesa ha sido también punta de lanza. No sólo por la presencia de Noor o Ermita de la Candelaria tras las recepciones oficiales del lunes y martes en el Proceso Áqaba. «Restaurantes de alto nivel y todos los del Centro y el Casco han estado llenos estos días», resume Francisco de la Torre, todavía presidente de Hostecor.

«Aunque el valor económico y real es incalculable para Córdoba con lo que supone celebrar esos dos grandes eventos». De la Torre puso el acento en la proyección hacia el mundo 'halal' que hay detrás de Oriente Próximo. «Todos los medios jordanos y de la región se han hecho eco del encuentro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación