VALLE DE LOS PEDROCHES

Doce kilómetros de zahorra para ir a Extremadura desde Córdoba: la carretera que la Junta retoma 15 años después

La vía que une Valsequillo con Monterrubio de la Serena carece de acondicionamiento, una reivindicación histórica que podría empezar a acabarse

El Gobierno sigue sin dar respuesta al convenio de la Variante Oeste de Córdoba

La Junta aprueba reformas de urgencia en carreteras de Córdoba por valor de 4,8 millones

Carretera entre Valsequillo y Monterrubio de la Serena, en Extremadura VAlerio Merino

Julia López

Pozoblanco

La despoblación del norte de la provincia de Córdoba es un tema recurrente que encuentra en las malas comunicaciones de la zona una de sus razones. Crear una red de comunicaciones que vertebre el territorio y permita conexiones hacia otras zonas, provincias y comunidades autónomas limítrofes es una de las demandas más reiteradas de las que se realizan desde el territorio, aunque depende de los actores, políticos o sociales, se entonan con más o menos fuerza.

En este contexto, un claro ejemplo de la dejadez de las administraciones hacia el norte de Córdoba se encuentra en la A-3268, en el tramo que une las localidades de Valsequillo y Monterrubio de la Serena, doce kilómetros que dejan a esta carretera más cerca de ser un simple camino que de poder hablar de una vía de comunicación autonómica.

Eso sí, cuando se pisa suelo extremeño la realidad cambia porque el acondicionamiento prometido en 2006 sí llegó.

La realidad de esa carretera ha vuelto a la actualidad como suele ocurrir en estas ocasiones, con los rifirrafes políticos y el arrojo de responsabilidades entre unos y otros. El Pleno de la Diputación Provincial aprobó una proposición para instar a la Junta de Andalucía a acometer los doce kilómetros en cuestión y culminar un proyecto que comenzó en 2006.

Precisamente por eso, porque fue una actuación que se licitó y adjudicó hace ahora dieciséis años las responsabilidades para unos están en el lado del PSOE, porque durante su gobierno en la Junta no fue capaz de finalizar esta actuación, y para otros en el PP porque no se ha hecho cargo de estas reivindicaciones desde 2019.

Las obras tuvieron que iniciarse hace años, pero nunca hubo dinero; las del lado extremeño sí se hicieron

Más allá de eso, la realidad es que hablamos de doce kilómetros que obligan a muchos conductores a optar por una vía alternativa, y sumar 50 kilómetros más a su ruta, para evitar pasar por una carretera que no podría calificarse como tal.

Esa situación se intentó cambiar en 2006 con el proyecto de acondicionamiento de ese tramo que se englobó en una acción creada a través de la firma de un protocolo firmado por la Junta de Andalucía y la Junta de Extremadura para unir poblaciones cercanas, aunque las mismas pertenecieran a diferentes comunidades autónomas.

A aquel plan se le denominó en su día Más Cerca y nació con un objetivo, que, a día de hoy, sigue sin cumplirse al menos en lo que corresponde a la localidad de Valsequillo. Las obras fueron licitadas y adjudicadas, pero la crisis económica se interpuso y con la caída de numerosas empresas del sector de la construcción también quedaron en el limbo algunas actuaciones, entre ellas, las correspondientes a esta carretera.

Esas son las razones esgrimidas desde el PSOE para argumentar el estado de dicha carretera y el hecho de que lo licitado y adjudicado no tuviera su extensión en la realidad, a pesar de las reivindicaciones del Ayuntamiento de Valsequillo y de otros consistorios del Guadiato.

Una situación que estaría cerca de variar a tenor de la información aportada por el diputado del PP y alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, que avanzó que esa actuación ya está incluida en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Movilidad de Andalucía (Pitma) con un presupuesto de 4,5 millones de euros y que se verá reflejado en los próximos presupuestos de la Junta de Andalucía, según avanzó en comisión parlamentaria la consejera de Fomento, Marifrán Carazo.

Precisamente en este proyecto se incluiría el acondicionamiento y terminación de esa carretera en el tramo de doce kilómetros que resta por mejorar.

Ver comentarios