Hazte premium Hazte premium

Política

La Diputación debatirá sus cuentas el día 30 con el PP mirando a IU para sacarlas adelante

Vox y PSOE votan en contra en la comisión de Hacienda previa al Pleno fijado para final de año

La Diputación de Córdoba, la Junta y la Confederación del Guadiana intentan desbloquear la obra de La Colada

Salvador Fuentes preside un pleno en la Diputación de Córdoba Valerio Merino
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo va intentar hasta el último momento. El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes (PP), ha convocado un pleno extraordinario para el lunes de la próxima semana, día 30 de diciembre, para tratar de sacar adelante la aprobación inicial de los presupuestos de la institución provincial para 2025 antes de que el año concluya, de forma que puedan estar en vigor al inicio del próximo ejercicio. Los despachos de los grupos políticos de la sede de la Diputación están a pleno rendimiento en este tramo final del año para fijar las posturas en torno al documento financiero: por el momento, ninguna formación ha señalado de una forma clara -oficial- cuál es su planteamiento ni en qué sentido irá su voto, si bien sí parece evidente por dónde irán los tiros.

En resumen: el PP, que gobierna en el Palacio de la Merced con una mayoría simple, no cuenta con el apoyo de Vox, que sería su socio natural, y ha buscado, y parece que con éxito, una alianza con las fuerzas de izquierda. Los precedentes son importantes: para sacar adelante los presupuestos de 2024 Salvador Fuentes se apoyó en la abstención de los socialistas. ¿Y ahora? Las fuentes de la negociación consultadas por este periódico indican que en la comisión sectorial previa al Pleno el PSOE se ha mostrado en contra de la propuesta del documento financiero presentado por el gobierno del Partido Popular, como también lo ha hecho Vox.

La clave está en Izquierda Unida, que se ha reservado el voto en esos encuentros antes de la celebración del Pleno del día 30. En otras palabras: la hipótesis más probable es que las cuentas salgan adelante gracias a la abstención de IU. Pero habrá que esperar a la sesión plenaria para que esta posibilidad se confirme.

Irene Ruiz, la portavoz de la coalición de izquierdas en la Diputación de Córdoba Valerio Merino

¿Y cuál es la postura del gobierno que preside Salvador Fuentes? Una fuente autorizada cercana al presidente señaló ayer a este diario que aún no se conocen los detalles de la negociación, y que es preciso esperar al Pleno. La federación de izquierdas, de su lado, mantendrá a final de esta semana una reunión interna y dilucidará cuál va a ser su posición, tal y como informaron sus servicios de prensa.

El presupuesto será muy parecido al de este año 2024, con partidas importantes para retirar amianto de edificios, por ejemplo, pero también para infraestructuras y carreteras. Será necesario transferir a las empresas públicas «para que no haya amenazas de quiebra» y se ha actualizado la retribución de los bomberos. «No es un presupuesto ideológico, sino de mucho sentido, de mucha equidad», resaltó Salvador Fuentes a comienzos de este mes, tras ensalzar, por ejemplo, las políticas de cultura y la necesidad de inversión en Igualdad, Juventud y sobre todo carreteras, una de las principales competencias de la Institución.

El gran desafío es la ejecución del propuesto y por eso quiere potenciar la producción de expedientes. Es algo que quiere resolver con los sindicatos y con el Área de Recursos Humanos. «Es una administración muy lenta, es un paquidermo», dijo, antes de afirmar que no se pueden dejar remanentes de 20 millones de euros, porque es un dinero que se deja de dedicar a infraestructuras», señaló a comienzos de diciembre el presidente, que dijo que «las diferencias que pueda haber entre todos los grupos son de matices y por eso se mostró «optimista» en que el diálogo pueda avanzar para que la Diputación de Córdoba tenga sus cuentas para el año 2025 y sobre todo para que los presupuestos puedan ejecutarse. «Quisiera sacarlos con el consenso de todos», aseveró. Ahora llega la hora de la verdad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación