Hazte premium Hazte premium

crisis hídrica

La Diputación de Córdoba cree que las últimas lluvias «acelerarán» la vuelta del agua potable al Norte

Acortaría plazos o porque se pueda usar directamente el agua de Sierra Boyera o porque las precipitaciones bajen el nivel de contaminación de La Colada

El presidente de la Junta asegura que, si los análisis son positivos, en «muy poco tiempo» se volverá a la normalidad

Bellido asegura que las últimas lluvias garantizan el consumo de agua potable en Córdoba por seis años

El presidente de la Diputación y de Emproacsa, en una comparecencia sobre el problema del agua en el Norte abc
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación y de Emproacsa (empresa provincial de aguas), Salvador Fuentes, ha analizado el inesperado giro que se ha producido en la situación de Sierra Boyera, el pantano que abastece a 80.000 habitantes en el Norte de la provincia. Hay que recordar que, cuando este embalse se estaba secando, contrarreloj el Gobierno central ejecutó su conexión de urgencia con el de La Colada. Los trabajos concluyeron a principios de 2023 pero en abril la Junta decretó que el agua del segundo pantano no era potable por el nivel de carbono orgánico total (COT). La institución provincial está desarrollando ahora un paquete de cinco actuaciones para lograr que ese agua se pueda beber por las personas y la zona septentrional la recupere en sus hogares.

Lo que no se podía prever es que la borrasca Nelson hiciera que Sierra Boyera pasara en la última semana de estar lleno al 14% a situarse en el 70%. El presidente de la Diputación, en declaraciones a ABC, interrogado por si se podría restablecer el agua potable recurriendo sólo a Sierra Boyera, ha asegurado que «estamos contemplando todos los escenarios». «Estamos haciendo analíticas del agua en Sierra Boyera y en La Colada», ha asegurado, para añadir que «estamos intensificando el proceso de análisis y se le ha notificado a la Consejería de Salud [la que determina si el agua es potable]».

Fuentes ha asegurado que las lluvias de Semana Santa «acelerarán la normalidad del consumo de agua en los grifos de los hogares del Norte», dentro de que está previsto que en abril esto sea posible -«De los cinco proyectos de actuación, cuatro y medio acaban en este mes»-. Es decir, se pueden recortar fechas porque se pueda usar sólo Sierra Boyera. O también se puede acortar calendario porque «la lluvia ayuda a reducir el nivel de COT, al diluirlo, aunque también hay que supervisar otros elementos para que sea apta para el consumo».

El presidente de Diputación ha recordado que las cuestiones clave para recuperar el agua potable en las casas de Norte son el resultado de las analíticas y «el comportamiento hidráulico de la red» de los municipios. En cuanto a esto último, ha detallado que, de forma paralela a las cinco actuaciones que se están desarrollando, «tenemos que desarrollar un plan de limpieza para ver el comportamiento de la red, donde han quedado depósitos orgánicos». «Las tuberías hay que limpiarlas. Eso lo vamos a hacer esta semana», ha indicado Fuentes.

Obras hidráulicas todo el mandato

Ha declinado dar una fecha concreta para que de nuevo los habitantes del Norte puedan beber el agua de sus casas -«Yo no diré que esto se arregla el domingo y que luego no pase»-. Y sí quiso incidir en que quieren recuperar el agua potable «cuanto antes» pero con una premisa: tiene que volver a los hogares de la zona septentrional de forma definitiva, «con la garantía de que no se cortará unas semanas después».

En cuanto a los posibles plazos, hay que añadir que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se ha referido este lunes, en una charla en Málaga, a las lluvias extraordinarias caídas en Andalucía en Semana Santa y ha hablado de la situación concreta de la zona septentrional de Córdoba. En esa parte de la provincia, ha recordado el máximo responsable del Ejecutivo autonómico, «llevan once meses» sin poder beber el agua de sus casas.

«Pues, ahora tienen agua para cuatro años», ha asegurado. «Estamos haciendo los análisis pertinentes del agua y estamos convencidos que, si son positivos, en muy poco tiempo esos 80.000 ciudadanos tendrá agua [potable] las 24 horas del día».

De vuelta al máximo responsable de la institución provincial, éste también ha querido lanzar de forma gráfica un mensaje de recorrido para todo su mandato. «Con este milagro del agua, se nos ha aparecido la Virgen, pero nosotros en la Diputación le vamos a poner el pedestal. Las obras en materia hidráulica de Emproacsa no van a parar en nuestros cuatro años de gobierno. Y a toda aquella Administración que tenga que ejecutar proyectos se los recordaré», ha finalizado categórico.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación