Hazte premium Hazte premium

Sequía

La Diputación de Córdoba pide a los ayuntamientos del Norte más ahorro de agua para evitar cortes

Emproacsa explica los problemas de abastecimiento en Añora por un exceso de consumo en la localidad que vació el depósito municipal

La provincia se prepara para afrontar cortes nocturnos de agua

Embalse de Sierra Boyera en una imagen de archivo ABC

S. P.

Córdoba

El presidente de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa), Esteban Morales, incidió este viernes en «la necesidad de reforzar la concienciación ciudadana en cuanto a la aplicación de medidas de ahorro por parte de todos, así como la puesta en marcha de actuaciones de competencia municipal para hacer frente a la situación de emergencia por escasez de agua en los 24 municipios de la zona norte».

Así se expresó en una nota el responsable de la empresa provincial, quien añadió que «desde el 13 de julio comunicamos oficialmente a todos los ayuntamientos afectados el inicio de las restricciones y los datos de volúmenes máximos y les rogamos que le dieran difusión a la nueva situación, que podía derivar en una falta de recurso puntual si los aportes diarios a los depósitos se veían superados por las demandas de consumo diario».

En este sentido, según continuó Morales, «es imprescindible adoptar medidas de ahorro necesarias que no conduzcan a dicha situación, como por ejemplo las recomendaciones que están incluidas en el Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de Emproacsa, que fue remitido a las entidades locales una vez aprobado de manera definitiva».

Al respecto, el presidente de Emproacsa señaló que «desde el inicio de la aplicación de las medidas no se ha producido una suspensión del suministro a ninguno de los municipios de la zona norte, limitándose dichas medidas a una reducción de los caudales aportados a los depósitos municipales en un 10%».

«Cuando se agota el agua almacenada en dichos depósitos, como ha ocurrido en Añora por un consumo municipal superior a la dotación de agua, hemos procedido a realizar un aporte extraordinario para recuperar los niveles normales de funcionamiento», explicó Morales.

De igual modo, según prosiguió, «en los sitios donde gestionamos el ciclo integral del agua estamos ofreciendo medidas de asesoramiento específico y apoyo con el fin de colaborar en el empeño común contra la sequía, para lo cual vamos a incidir en la coordinación con todas las administraciones locales».

Críticas de Ciudadanos

Por otro lado, el Grupo Ciudadanos (Cs) en la Diputación Provincial pidió en una nora «responsabilidades» tanto a esta institución como al Gobierno central por la «mala gestión del agua», en particular por el «despropósito y la negligencia que se ha cometido» con los pueblos del norte de la provincia de Córdoba. La diputada de la formación naranja Erika Nevado se mostró muy crítica con este capítulo al analizar las medidas que exige la Diputación como consecuencia de la sequía.

Nevado reclamó «soluciones urgentes», en especial para los agricultores, que representante una «parte fundamental de la economía cordobesa». En este sentido, precisó que este tipo de cultivos «representan una zona muy extensa en nuestros pueblos y están sufriendo la escasez de agua sin que nadie haya hecho absolutamente nada por ellos los meses de atrás».

Como siempre, puntualizó la diputada de Ciudadanos, «vienen las lamentaciones, además de exigir a los cordobeses que sean responsables con el consumo de agua». A juicio de Nevado, «efectivamente hay que pedir un esfuerzo al ciudadano en una situación tan crítica como en la que nos encontramos, pero estoy convencida de que no habríamos llegado a este punto si se hubiera hecho una mejor gestión del agua».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación