INSTITUCIÓN PROVINCIAL
La Diputación de Córdoba invierte casi 800.000 euros en reparar dos carreteras del Alto Guadalquivir
La Institución arregla la CO-3102, que va a Algallarín a Adamuz, y el acceso a Bujalance
La Diputación de Córdoba subirá hasta 57 millones las obras en planes municipales hasta 2027
![Lorite, en la vía ente Algallarín y Bujalance](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/04/carretera-cordoba-bujalance-R7LzSqDYGF2QFnQD6rqUTVJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La Diputación de Córdoba ha realizado dos actuaciones en sendas vías de la provincia con una inversión total cercana a los 800.000 euros, en el marco del Plan contra el despoblamiento y mejora de la red viaria provincial 2022/2023. Por un lado, se ha llevado a cabo la reparación parcial de la CO-3102, de Adamuz a Algallarín, en un tramo de 9,610 kilómetros, que conecta la autovía de Andalucía (A-4) con estas dos localidades. Igualmente sirve de comunicación entre la ELA, su municipio y Montoro, donde se encuentran numerosos servicios de sanidad y educación, entre otros.
El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, indicó ayer que «en el tramo en el que se ha actuado aparecían importantes deformaciones debido a las cargas del intenso tráfico que esta carretera soporta, como cunetas colmadas de sedimentos y vegetación que originaban desbordamientos e inundaciones de la calzada».
El también vicepresidente primero destacó que «la intervención ha contado una inversión de 350.000 euros y ha consistido en la mejora del drenaje longitudinal con la limpieza de las cunetas y el revestimiento con hormigón en masa de diversos tramos, la sustitución de la juntas de dilatación del puente sobre el arroyo de Pedro Gil, el repintado de la señalización horizontal y la sustitución vertical en mal estado», entre otras obras.
El ramal de acceso
Del mismo modo, el delegado de Infraestructuras se desplazó al tramo del ramal de acceso a Bujalance desde la A-306, de El Carpio a Torredonjimeno, en el que la institución provincial ha realizado una obra de reparación, con una inversión cercana a los 400.000 euros. La longitud de la vía sobre la que se ha actuado es de 10,282 kilómetros y el único acceso desde Bujalance y Pedro Abad a la aldea de Morente, así como a explotaciones agrícolas de la zona, al encontrarse en una de las zonas de olivar más importantes de la comarca.
Lorite indicó que «la reparación ha consistido en la ejecución de una nueva pantalla de pilotes y de escolleras de protección, para intentar paralizar los deslizamientos existentes en este tramo, provocados por la erosión de un arroyo afluente del Asno, el cual discurre paralelo a la carretera». «En el 2020 se observa que los deslizamientos han seguido activos y que las pantallas ejecutadas han resultado insuficientes, presentando la carretera numerosas grietas de tracción y deformaciones transversales de considerable importancia», indicó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete