INSTITUCIÓN PROVINCIAL
La Diputación de Córdoba entrega al Ayuntamiento de Rute el proyecto para desbloquear el polígono Las Salinas
La estimación es que el 70% del suelo industrial que se pondrá en carga estará ocupado desde el inicio
La Diputación de Córdoba se implicará en la mejora del depósito general de aguas de Cabra
![Entrega del proyecto del núcleo fabril, este viernes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/10/ayuntamiento-cordoba-rute-RvgoXWTvBvn42BIxIZPgtnL-1200x840@diario_abc.jpg)
La Diputación de Córdoba ha hecho entrega hoy al Ayuntamiento de Rute del documento que recoge las líneas maestras del Proyecto de Reparcelación del Plan Parcial I-3 'Las Salinas' del PGOU de la localidad de la Subbética, «con el objetivo de que por parte del Consistorio pueda iniciarse su análisis y valoración para impulsar el anhelado proyecto que desde hace años se persigue por este municipio: la ampliación del Polígono Industrial Las Salinas».
Así lo ha explicado la delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda, Marta Siles, quien ha sido la encargada de entregar el proyecto al alcalde, David Ruiz, algo que ha sido posible «gracias al buen ritmo imprimido por el Ayuntamiento en este asunto, así como a su total disposición y disponibilidad, lo que ha permitido que podamos desbloquear este proyecto que era una demanda histórica de la localidad».
Siles ha insistido en que el objetivo de la institución provincial es «impulsar este proyecto industrial, ya que tiene una vital importancia para el desarrollo económico no solo de Rute sino de toda la provincia». En este sentido, la Diputación «licitará las obras de urbanización en cuanto la tramitación del expediente concluya».
Continuidad con el núcleo actual
El proyecto, que ha sido redactado por la empresa provincial Cinco S.A, tiene una superficie de 80.150 metros cuadrados y está en continuidad con el actual polígono industrial, un suelo industrial muy colmatado y con una alta actividad empresarial.
El diseño del nuevo sector, según ha explicado Siles, «propone una oferta planificada de suelo para uso de mediana y gran industria, en coherencia por el dinámico sector productivo local, y se estructura en diferentes manzanas a partir de la red viaria, permitiendo una integración del sector con el polígono existente».
La también presidenta de Cinco ha detallado que «la superficie total lucrativa del sector que se desarrolla es de 45.305,11 metros cuadrados, que representa el 56,522% de la superficie, y se ordena en cuatro manzanas que permiten una oferta variada en cuanto a tamaño con posibilidad de agregación, lo que dará respuesta a todos los perfiles productivos que quieran ubicarse en el espacio productivo».
No obstante, ha aclarado, «se ha trabajado con todos los promotores y propietarios del suelo para atender sus necesidades y preferencias, lo que ha permitido que hoy podamos decir que aproximadamente el 70% del suelo industrial que se pondrá en carga estará ocupado desde el inicio».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete