Hazte premium Hazte premium

INSTITUCIÓN PROVINCIAL

Epremasa anuncia una subida de la tasa de basura en la provincia de Córdoba de un euro por vivienda al mes

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha afirmado que «pasamos de tener 7 millones de déficit a ofrecer seguridad laboral y un presupuesto en mejoras histórico»

El PSOE critica una subida del 40,8% y pide que no haya incrementos

La Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba recuerdan a la CHG que nunca alegó contra la obra de La Colada

Salvador Fuentes y Andrés Lorite, este miércoles ABC

S. L.

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha anunciado este miércoles que la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente (Epremasa) vuelve al equilibrio presupuestario en el presente ejercicio y anuncia inversiones por un total de 35 millones para 2025.

Fuentes, acompañado por el presidente de Epremasa, Andrés Lorite, ha detallado que «en 2023 nos encontramos con un déficit de 7 millones de euros. Del mismo modo, para 2024 de no haber tomado las decisiones adoptadas por el equipo de gobierno, que incluían la de subida del 40.,8% de las tasas, hubiésemos cerrado las cuentas con un déficit de 9,6 millones».

«No obstante, se asumió el coste político de la subida de tasas y se inyectaron dos millones de euros por parte de la Diputación de Córdoba, lo que nos lleva a hablar de equilibrio presupuestario para este final de 2024 para una empresa que presta un servicio ejemplar en la provincia», ha abundado Fuentes.

Para el presidente de la institución provincial, «hemos pasado, así, de una amenaza de cierra de la empresa provincial a alcanzar un equilibrio de cuentas, y eso se traduce en seguridad laboral y en poder abordar una planificación de inversiones históricas en una entidad que es modelo en su sector a nivel andaluz».

El quinto contenedor

Ya en relación con 2025, Fuentes ha detallado que «está prevista una subida de la tasa de basura de 1 euro por vivienda al mes, 12 euros al año, una subida que nos viene dada por la entrada en vigor en abril de la Ley 7/2022 de Economía Circular, que se traduce en la implantación del quinto contenedor».

«Esto es consecuencia del escenario que se nos abre para 2025 con un déficit de 2,5 millones de euros, que vendrá determinado por el quinto contenedor y el impuesto de vertederos, que la ley del Gobierno central obliga a que repercuta directamente en los ciudadanos al 100%», ha matizado Fuentes.

El presidente de la Diputación ha hecho referencia también a las inversiones previstas para el próximo ejercicio y «que se traducirán en la puesta en marcha de plantas por compactación en los municipios de Dos torres, Peñarroya-Pueblonuevo, Montoro, Nueva Carteya y Rute».

A estas actuaciones, ha continuado Fuentes, «se sumará la estación de transferencia por compactación en el Alto Guadalquivir. Dos ejes que concentran una inversión de 11,5 millones de euros a los que se sumarán los 5 millones de remanentes aprobados recientemente y que irán a la prensa de compactación y contenedores de transferencia de Montoro (650.00 euros); a contenedores soterrados (795.000 euros), al afino (255.000 euros), a la reposición de 1.500 contenedores y al complejo medioambiental de Montalbán (3,5 millones de euros)».

«En total 16,5 millones de euros a los que se sumarán los más de 18 procedentes de Europa y del Gobierno andaluz que nos permitirá dar un salto cualitativo y cuantitativo en sostenibilidad en la planta de Montalbán para convertirnos en un referente a nivel europeo», ha remarcado Fuentes.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, José Antonio Romero, ha reprochado al equipo de gobierno provincial que «el beneficio que se prevé en Epremasa debería de estar en los bolsillos de los ciudadanos, a los que el PP le ha metido la mano en la cartera con la bruta subida de la tasa de basura de hasta un 40,8 por ciento», por lo que ha exigido a la Diputación «cero subida», que «no haya incremento del recibo de basura el próximo 2025».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación