Hazte premium Hazte premium

RELIGIÓN

La Diócesis de Córdoba celebrará el Año Jubilar de San Pelagio hasta el 26 de junio de 2025

Los templos jubilares serán los seminarios Mayor y Menor y San Pelagio Mártir

El Obispado de Córdoba realiza catas en el convento del Colodro para conocer la gravedad de las grietas

El prelado, durante la presentación de los actos abc
Rafael Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Penitenciaria Apostólica ha concedido a la Diócesis de Córdoba un Año Jubilar dedicado a San Pelagio, en el que se podrá alcanzar la indulgencia plenaria del 26 de junio del año en cuero al 26 de junio de 2025, de acuerdo a la información facilitada ayer por el Obispado, que añadió que «San Pelagio fue un niño mártir nacido en Galicia en el año 912, sobrino del obispo de Tuy-Vigo, que comenzó desde muy niño a formarse a la sombra de aquella catedral gallega y que murió martirizado en Córdoba por no renunciar a su fe cristiana». «A esta Diócesis viajó para ofrecerse como prenda a favor de su tío, apresado por el emir en Córdoba, y en esta ciudad fue descuartizado y arrojado al río», completó.

La Diócesis subrayó que «San Pelagio, conocido como Pelayo fuera de Córdoba, vivió las virtudes de la valentía y la castidad, valores cristianos que siguen vigentes y señalan el reto en este año jubilar de alcanzar las gracias de Dios, el de ser cristianos de verdad, de profundizar en lo que significa nuestra fe», tal y como explicó ayer el rector del Seminario Conciliar 'San Pelagio' de Córdoba, Carlos Jesús Gallardo, durante la presentación de este Año Jubilar.

De su lado, el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, destacó la incorporación en la misa hispano-mozárabe del martirio de San Pelagio por la fuerte conmoción que viven los cristianos del siglo X por su muerte, «un duro golpe que influyó en la Reconquista por su testimonio de resonancia en toda la Península Ibérica, una huella que se extiende a territorios del norte donde se localizan hasta 150 instituciones con el nombre de San Pelagio, entre parroquias, conventos o monasterios».

Junto a los seminarios Mayor y Menor, otro de los templos jubilares será la parroquia de San Pelagio mártir , donde el párroco, Jesús Linares Torrico, espera que «este año de gracia se viva de una manera especial, una alegría para la Diócesis, la parroquia, el barrio y los colegios, en que pondremos como modelo de fe y pureza a este santo niño mártir».

El Año Jubilar de San Pelagio será inaugurado el 26 de junio, a las 11.00 horas, cuando el obispo abra la Puerta Santa del Seminario Conciliar 'San Pelagio' y, posteriormente, presida la misa en rito hispano-mozárabe. A partir de entonces, el día 26 de cada mes, en el Seminario se celebrará la Eucaristía abierta a la participación de los cordobeses. Para el Año Jubilar, está prevista la celebración de charlas y conferencias en torno a la figura de San Pelagio y a través de las redes sociales del Seminario y la Diócesis se hará difusión por capítulos de las virtudes de este mártir del siglo X.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación