automoción
Descubre el coche que hace furor entre los cordobeses: triplica sus ventas y es ya el tercer modelo más vendido
Los concesionarios llegan a septiembre con una subida de las matriculaciones de vehículos nuevos del 2,4%
Córdoba salda 2023 con una subida de las ventas de coches del 8% y quiebra cuatro años de bajadas
Los concesionarios de Córdoba han llegado a la meta volante del tercer trimestre con datos ilusionantes, que les dejan en un escenario en el que podrían encadenar dos años con aumento de las ventas de vehículos nuevos.
Según los datos ofrecidos este martes por Anfac (patronal de los fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores de vehículos), en la provincia, de enero a septiembre, se comercialización 4.929 turismos y todorrenos a estrenar. Un año antes, esa cifra se quedó en 4.815, con lo que la subida fue del 2,4%.
El incremento se debió exclusivamente al canal de los particulares. Estos últimos adquirieron 3.588 automóviles. Esa cifra superó en un 5,6% a la que se dio en idéntico periodo de 2023 (3.399). Por el contrario, el segmento de empresas sufrió un descenso interanual del 4,4%. De 1.372 coches comprados por negocios se bajó a 1.311.
En cuanto a los tres modelos que más se compran en Córdoba, los particulares y las empresas apuestan, sobre todo, por el Dacia Sandero: se han comercializado 223 unidades, lo que implica un aumento interanual del 18,6%.
La segunda posición es para el Hyundai Tucson, con 204 coches vendidos -esa cifra se traduce en una subida del 29,1%-. El podio lo cierra el ZS de MG (marca China), con 149 automóviles comercializados y un crecimiento astronómico: del 223,9%. Este último está causando furor entre los cordobeses.
Subida en septiembre
Al buen balance de lo que va de año contribuyó también el resultado concreto de septiembre. El pasado mes, en la provincia, los concesionarios comercializaron con éxito 514 turismos y todoterrenos. Fueron ocho más que un año antes (+1,6%).
La subida se debió exclusivamente al canal de los particulares. De 354 vehículos adquiridos por ellos se saltó a 399 (+12,7%). Las ventas a empresas sufrieron un descenso del 28,5%. De 151 unidades comercializadas hace 365 días se pasó a 108.
Ver comentarios