Sucesos
Defensa confirma la «muerte ahogados» de los dos militares en un «accidente» durante unas maniobras en un lago en Córdoba
Son el cabo cordobés de 34 años Miguel Ángel Jiménez Andújar, participante en varias misiones internacionales, y el soldado de 24 años sevillano Carlos León Rico, que apenas llevaba siete meses en el Ejército
Otros dos soldados han tenido que ser atendidos por hipotermia
Fotos: La imponente parada militar de la Brigada 'Guzmán el Bueno X' en Córdoba
Los cuerpos de los dos militares desaparecidos en la mañana de este jueves en unas maniobras en la base militar de Cerro Muriano en Córdoba han sido hallados sin vida finalmente. Según ha confirmado Defensa en una nota hace unos minutos, el fallecimiento se ha producido por ahogamiento de ambos en un «accidente» en el «transcurso de unas maniobras en el Campo de Tiro y Maniobras» de la Base, en la zona del pequeño lago en el interior de esta área militar del término municipal de Obejo.
Se trata del cabo cordobés de 34 años Miguel Ángel Jiménez Andújar, natural de Villafranca de Córdoba y destinado en el Regimiento de Infantería 'La Reina' 2 hasta 2019, donde permaneció hasta ascender a cabo. ha participado en misiones en letonia y Líbano con la Bri 'Guzmán el Bueno X' y se encontraba en posesión de dos cruces al mérito militar de distintivo blanco.
Y el otro fallecido es el soldado Carlos León Rico, de 24 años y natural de El Viso del Alcor (Sevilla). Llevaba siete meses en el Ejército ya que su ingreso se produjo el pasado 8 de mayo. Su padre regenta un conocido restaurante en el barrio de Los Remedios de Sevilla.
El dispositivo de búsqueda se había activado tras la desaparición de dos militares durante unas maniobras cerca de un pequeño lago a no mucha distancia de la antigua N-432. Tras encontrarse a uno, como avanzó ABC, prosiguió la búsqueda del otro, con el que se ha dado posteriormente.
Agentes de la Guardia Civil, Policía, Bomberos del Parque del Granadal de Córdoba, personal del 061 y militar conformaban el dispositivo de búsqueda activado desde esta mañana a las 10.00 horas tras recibir la alerta sobre la desaparición .También se han sumado miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas del Instituto Armado (GEAS).
Las mismas fuentes han confirmado que otros militares del Regimiento de Infantería 'La Reina' 2 que también estaban realizando esas operaciones en ese punto han tenido que ser asistidos por síntomas de hipotermia. Estos días las temperaturas mínimas en Córdoba y la zona de la Sierra son negativas. A las 10.00 horas, la Aemet ha registrado por la zona 4 grados. A las 9.00 horas, apenas dos décimas de grado.
El hermetismo está rodeando al suceso desde primera hora y se demuestra en la cuenta oficial del Ejército de Tierra en la red social X (antiguo Twitter). Esta tarde había distribuido un tuit en el que detallaba la identidad de cada uno de los militares. Sin embargo, pasada una hora y media, el mensaje ha desaparecido de la cuenta y sólo la nota posterior ha proporcionado algunos datos oficiales (sin el nombre completo).
El lago donde han ocurrido los hechos tiene una superficie de unos 200 metros cuadrados, está dentro del campo de maniobras junto a la llamada Casa del Ronquillo Alto, y se utiliza en las maniobras de forma habitual: bien para cruzarlo con maquinaria o tanques, bien para hacerlo a nado por parte de los soldados que participan en cada operativo de ensayo. Cuando se cruza de este modo, los efectivos militares suelen hacerlo con mochilas y petates encima pero también con una guía de vida.
Defensa ha trasladado que «todos los componentes del Ejército de Tierra nos unimos a sus familias y compañeros en estos trágicos momentos. Miguel Ángel y Carlos. DEP».
Las causas reales del suceso se investigan por la autoridad judicial y de manera interna por el propio Ejército.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete