Datos judiciales
Los desahucios y las denuncias por cláusulas suelo caen a mínimos en la provincia de Córdoba en 2023
Los lanzamientos practicados el año pasado llegaron a 210, un 60 por ciento relacionados con el alquiler; en 2015 el total llegó a 858
Córdoba es la provincia española en la que más subió la vivienda en 2023
Comisión Judicial en un lanzamiento en la provincia de Córdoba
Los desahucios tocan mínimos históricos en la provincia de Córdoba. Según estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el pasado 2023 se practicaron 210 lanzamientos, una cifra inédita en el total de la serie publicada desde 2013, año en que se alcanzaron los 717, un 70 por ciento más que el indicador último.
De estos 210 lanzamientos practicados, 68 se realizaron por ejecución hipotecaria, es decir, el impago de las letras correspondientes al préstamo hipotecario. Otros 126 casos por el alquiler, la causa de mayor peso en el espectro cordobés. A nivel nacional la tendencia ha sido la misma con una bajada del 30% entre un año y otro.
En el caso de Córdoba la rebaja ha sido más pronunciada pasando casi a la mitad de los 401 casos de lanzamientos practicados en 2022 a los 201 del año pasado. Esa misma proporción se ha notado en los casos de desahucios por hipotecas y alquileres. En el primero de los casos de 129 a 68 lanzamientos, y en el segundo, de 250 a 126.
Los expertos aluden a dos factores que pueden haber tenido influencia en estas cifras tan bajas. Por un lado, el efecto de las huelgas de letrados de la Administración de Justicia y funcionarios durante la primera mitad de 2023; de otro, el impacto de la nueva ley de vivienda impulsada por el Gobierno en mayo pasado que enlentece la tramitación con más requisitos de los lanzamientos, por ejemplo.
El histórico de desahucios de las estadísticas del Poder Judicial llevan a un máximo de 858 anuales en el año 2015, justo en el repunte del peor tramo de la crisis económica y financiera de 2008 y 2018. A partir de ahí los datos fueron bajando hasta los 260 de 2020, justo el año que la pandemia de coronavirus cerró los juzgados. Hubo un repunte a 362 en 2021 que se elevó a 401 en 2022.
Por otro lado, las cláusulas suelo denunciadas por ciudadanos cordobeses ante los tribunales también alcanzaron el pasado año mínimos históricos con 1.068 casos ingresados, una cuarta parte de lo que se registró, por ejemplo, en 2018, donde se denunciaron 4.678 casos.
Ver comentarios