Hazte premium Hazte premium

Economía

David Piñol, nuevo presidente de la asociación de empresas de metal y refrigeración de Córdoba

Trabajará por fomentar el desarrollo de un sector con amplio crecimiento en la provincia

Manuel Pastor (Efficold): «Para el clúster del frío industrial en Lucena tenemos que gestionar bien nuestras líneas rojas»

Asamblea de la asociación Metalcórdoba ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

David Piñol Pérez ha sido elegido nuevo presidente de Metalcórdoba, la Asociación de Empresas Industriales Metalúrgicas, Base Tecnológica, Refrigeración e Industria 4.0 de la provincia. Así lo decidieron las firmas reunidas en una reciente asamblea electoral.

El nuevo mandatorio asume su compromiso por dos años y sucede a Laura Antón Rodríguez. David Piñol se convierte así en el segundo presidente de la organización, de forma que asume la responsabilidad de liderar y representar los intereses de la industria, el comercio y los servicios del metal y la refrigeración.

Entre los objetivos de esta nuevo mandato está el reforzar la presencia institucional y social de Metalcórdoba, pero también «la defensa activa de los intereses del sector y la consolidación de su papel como referente en la industria».

Piñol también expresó su compromiso con el impulso de áreas clave dentro del sector, como la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación, la digitalización, la fiscalidad, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras.

Apoyo

Además, se enfocará en fomentar las sinergias entre empresas para fortalecer la colaboración y el crecimiento del sector. Durante su discurso, Piñol destacó la importancia de mantener un enfoque proactivo en el apoyo a pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a proyectos de grandes multinacionales, especialmente en sectores cruciales para la provincia de Córdoba.

La asociación se encuentra inmersa en iniciativas relacionadas con la industria 4.0, ya que entiende que son fundamentales para el desarrollo económico de la provincia.

Además, durante la asamblea general ordinaria se presentaron los resultados de Metalcórdoba en 2023. El vicepresidente, Francisco Adame, destacó que entre el más de centenar de actividades se realizaron encuentros, almuerzos y jornadas informativas. Se cerraron convenios de colaboración con diversas entidades y empresas y se trabajó por fortalecer el desarrollo de las empresas asociadas.

Los departamentos de Asesoría Jurídica y Comunicación experimentaron un aumento de actividad y mostraron una mayor demanda de servicios y apoyo. El área de Formación y Empleo organizó mas de 40 acciones formativas, que sumaron más de 2.000 horas de formación.

En la asamblea, en que se aprobaron los presupuestos de ingresos y gastos para el inminente año 2024, se destacó la actuación de Metalcórdoba en la formación obligatoria en Prevención de Riesgos Laborales y Gases Fluorados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación