Hazte premium Hazte premium

Tercer trimestre

Datos de la EPA en Córdoba: la tasa de paro baja al 17% y hay 13.680 ocupados más que hace un año

El total de personas con empleo en la provincia asciende hasta los 296.880

El empleo en España crece en más de 209.000 ocupados por el empuje del turismo pese a la subida del paro en 92.700 personas

Dos hosteleros trabajando en su establecimiento en Córdoba Valerio Merino

D.Delgado

Córdoba

El mercado laboral se ha revitalizado a lo largo del tercer trimestre del año en Córdoba, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Así, han subido los ocupados y el desempleo ha registrado un descenso significativo.

En concreto, al cierre de septiembre se contabilizaban en la provincia un total de 296.880 ocupados, un 4,8% más que en el mismo trimestre del ejercicio anterior (283.200) y 10.000 más que en el segundo trimestre del presente ejercicio (286.800).

Por sectores de actividad, los servicios copan el 76% de los ocupados, con 225.700, seguidos de la industria (9,6%, con 28.400); la construcción, que contabilizaba a 30 de septiembre 21.900 ocupados (7,4%) y, finalmente, la agricultura (20.800, el 7% del total).

En la comparativa interanual, la ocupación ha crecido en todos los sectores, salvo en la industria, que se ha reducido un 22,4 por ciento, al pasar de 36.600 a los citados 28.400.

Menos paro

En cuanto al desempleo, la maquinaria de contratación está en auge. El total de parados, según la EPA, llegaba al cierre del tercer trimestre del año a 64.700, frente a los 79.500 de hace un año y los 80.000 del trimestre anterior.

En este sentido, la tasa de paro ha descendido cuatro puntos hasta situarse por debajo del 20 por ciento (17,8%), cuando hace 365 días estaba en el 21,9% y en junio de este ejercicio, en el 21,8%.

En España, aunque el tercer trimestre del año suele arrojar cifras positivas para el mercado laboral por el empuje de la llegada de visitantes durante el verano, entre julio y septiembre de 2023 se crearon más de 209.000 puestos de trabajo en nuestro país, una cifra que casi triplica la del pasado ejercicio, pero que no ha sido óbice para registrar un nuevo repunte de la tasa de paro hasta el 11,8%, algo más de dos décimas por encima que en el trimestre anterior, con un repunte de 92.700 personas desempleadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación