Hazte premium Hazte premium

caballerizas Reales

IV Copa de España de Doma Vaquera | Córdoba, en la mira del mundo del caballo

Este domingo será la gran final, a la que solo han pasado doce participantes

Entre los concursantes destacan figuras como Rafael Arcos y José Ramón Pérez; y jinetes que ya despuntan, como Pedro Manuel García Daza o José Manuel Cruz

Córdoba Ecuestre espera una edición de Cabalcor 2022 de «récord»

Fase clasificatoria de la Copa de España de Doma Vaquera Valerio Merino

D.Delgado

Córdoba

Caballerizas Reales acoge este fin de semana la IV Copa de España de Doma Vaquera, un evento al que este año concurren cuarenta jinetes (no se ha presentado ninguna amazona) que competirán para obtener el preciado título. Solo doce pasarán a la final, que se celebra este domingo.

La cita es una de las programadas en el marco de Cabalcor, que este año conmemorará su 20 aniversario, para lo que se ha previsto una decena de de citas de primer nivel, en las que confluirán disciplinas como la ya citada Doma Vaquera, Alta Escuela Española, Doma Clásica, Enganches, Concurso Morfológico y Curso Medicina Deportiva Equina.

La IV Copa de España de Doma Vaquera ha arrancado este sábado con la fase clasificatoria, en jornadas de mañana y tarde (que finalizarán sobre las 23.30 horas). La final, por su parte, será de 12.00 a 14.00 horas el domingo.

Entre los jinetes que se disputan este título, destacan figuras como el sevillano Rafael Arcos, multicampeón de Andalucía, España y de La Copa del Rey de Doma Vaquera; o el onubense José Ramón Pérez, que quedó tercero en Campeonato de España del año pasado. También se someterán a la valoración del jurado otros jinetes como Juan Luis Garrido, Jonathan Nieto y Álvaro Reina, junto a otros que irrumpen con fuerza, como Pedro Manuel García Daza o José Manuel Cruz.

Cada participante tendrá que realizar una reprise (una serie de ejercicios) de ocho minutos; el domingo, esta prueba dejará más libertad a los participantes, ya que los jinetes podrán demostrar sus habilidades y las de sus caballos con pasos más elaborados.

En este sentido, la agilidad del caballos en Doma Vaquera se demuestra con actuaciones que van desde cambiar el sentido de la marcha sin alteración en el ritmo hasta caminar hacia atrás a gran velocidad durante al menos tres metros, y giros de 360 grados manteniendo una de las patas traseras en la misma posición.

Cita de alto nivel

Según ha explicado el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco, el nivel de los participantes «es muy alto» por lo que esperamos «un gran afluencia de público», que, sin duda, se disparará con la celebración del LI Campeonato de España de Doma Vaquera Absoluto y de Menores 2022, que tendrán lugar el 23 y 24 de septiembre, y el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, respectivamente, en el que se confía llegar a los 15.000 espectadores. «Será un brillante broche para los 25 años del aniversario de la creación de Córdoba Ecuestre», ha señalado Blanco.

Como novedad, Blanco ha destacado la puesta en uso de la zona de la Huerta, que albergará la pista oficial: cuenta con una gran carpa que se ha montado y que permitirá que pueda desarrollarse la competición, independientemente de la climatología.

«La Doma Vaquera es la especialidad hípica que mueve más público y participantes. Esperamos, con estas citas, que Córdoba sea el punto de mira del caballo en toda España», ha explicado el presidente de Córdoba Ecuestre, que ha señalado la celebración de la Copa de España de esta disciplina como una cita «permanente» en la ciudad.

Córdoba, punto de mira del caballo

En relación al Campeonato de España, Blanco ha destacado la importancia de que se celebre en Córdoba: «Hay muy pocos eventos de este tipo que tengan lugar en un monumentos histórico como las Caballerizas Reales de Córdoba», lugar donde nació el caballo andaluz PRE (Pura Raza Española).

De este modo, Córdoba Ecuestre organizará por segundo año este Campeonato de España, que cuenta con un gran número de aficionados y con jinetes federados en otras autonomías, y un gran número de practicantes en Francia e Italia, principalmente.

El primer campeonato que se celebró en Córdoba tuvo lugar en el año 2005, en Castro del Río, con la asistencia de más de 5.000 espectadores a la final a la que llegaron dos figuras más que relevantes de la Doma Vaquera: Joaquín Olivera Peña y Rafael Arcos.

Después de la Copa de España de Doma Vaquera, Caballerizas empezará a recibir ya desde el lunes ejemplares para su concurso de selección de caballos jóvenes Pura Raza Española: concurrirán 35 ejemplares que participarán en el certamen el martes y el miércoles, de 8.00 a 14.30 horas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación