SALUD
CSIF, UGT, Satse y CC.OO. exigen en la calle mejoras para 12.000 trabajadores sanitarios de Córdoba
'Moreno Bonilla, queremos más plantilla', claman en una protesta por el centro de la ciudad
Valle García Sánchez: «Tras la pandemia había 53.000 operaciones en espera; han bajado el 44%»
El Sindicato Médico asegura que el SAS nunca ha llegado a aplicar el tope de 35 pacientes al día en Atención Primaria

Los sindicatos Satse, CC.OO., UGT y CSIF y las Mareas Blancas han protagonizado en la mañana de este lunes una manifestación en Córdoba para denunciar «el incumplimiento de los acuerdos firmados en 2023 por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Junta de Andalucía».
«Estos acuerdos, esenciales para mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y garantizar una atención de calidad a los pacientes, incluían compromisos concretos sobre la Carrera Profesional y la mejora de la Atención Primaria», señalan los convocantes de la protesta.
La manifestación ha comenzado a las 10.30 horas frente a la Delegación de Salud, en la avenida de República Argentina, y ha finalizado a las 11.30 horas ante la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en San Felipe. Durante el recorrido, profesionales sanitarios han portado pancartas y carteles denunciando «los incumplimientos», al tiempo que se escuchaban consignas como: «Los acuerdos, son para cumplirlos», «Queremos ya, carrera profesional» o «Moreno Bonilla, queremos más plantilla».
«La falta de compromiso del Gobierno andaluz afecta gravemente a más de 120.000 trabajadores del sistema sanitario», lamentan los convocantes
Los sindicatos convocantes denuncian que, «a pesar de haber alcanzado acuerdos en 2023 tras una negociación leal en la Mesa Sectorial, ni el SAS ni la Consejería de Salud han cumplido lo pactado». «Esta falta de compromiso afecta gravemente a más de 120.000 trabajadores del sistema sanitario andaluz, 12.000 de ellos en Córdoba, quienes ven frenado su desarrollo profesional y económico», lamentan.
«Además, el incumplimiento del pacto para reforzar la Atención Primaria, puerta de entrada al sistema sanitario público, ha dejado sin efecto la incorporación prevista de 2.414 nuevos profesionales en 2024: la consecuencia es una Atención Primaria colapsada, sin recursos suficientes para ofrecer una asistencia de calidad», indican.
La protesta no solo ha contado con profesionales sanitarios, sino también con la participación activa de una multitud de ciudadanos y plataformas vecinales de distintos municipios de la provincia —Puente Genil, Montilla, Montemayor, Peñarroya—.

El portavoz del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Antonio López, ha señalado que «la inacción de la Administración sanitaria está agravando el estado de la sanidad pública y castigando a sus trabajadores y trabajadoras». «La falta de negociación, los despidos del personal temporal y el incumplimiento de los acuerdos suponen un maltrato a la ciudadanía y a los y las profesionales», ha subrayado el representante sindical.
De su lado, el delegado de UGT en el Área de gestión sanitaria Sur de Córdoba, Francisco Ponferrada, destacó que «esta manifestación no es sino la antesala de otra concentración, a nivel andaluz, que tendrá lugar el próximo 5 de abril en Sevilla, en la que nos uniremos las distintas fuerzas sindicales junto a plataformas andaluzas por la sanidad pública, ciudadanía y profesionales, y en la que mostraremos al Gobierno de Moreno Bonilla el rechazo del pueblo andaluz a la gestión de la sanidad en nuestra comunidad».
'Fuga de batas blancas'
Por su parte, Satse indica que «todo ello provoca un empeoramiento generalizado de las condiciones laborales en Andalucía: déficit de personal, sobrecarga asistencial y salarios que no reconocen el esfuerzo y compromiso de los profesionales».
«La falta de medidas ha intensificado la 'fuga de batas blancas', con profesionales optando por marcharse a otras comunidades o países donde sí se les valora, como ha confirmado recientemente el propio Ministerio de Sanidad», lamenta el Sindicato de Enfermería.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete