Fiestas Mayo Córdoba 2023
Cruces de Mayo Córdoba 2023 | ¿Cuáles son las imprescindibles? Mapa y todos los detalles de la cita
El jueves 27 de abril arranca oficiosamente el Mayo Festivo con el festival de las Cruces, que contará este año con medio centenar
Cruces de Mayo Córdoba 2023 | Guía completa de la celebración
La cuenta atrás ha comenzado. Este mismo jueves, 27 de abril, arranca de manera extraoficial el mayo cordobés con las Cruces, la cita imprescindible que abre el mes festivo por antonomasia en Córdoba.
Las instalaciones, ornamentadas con cientos de flores, mantones de manila y macetas, se levantarán en medio centenar de emplazamientos de la capital, donde, además, propios y extraños podrán disfrutar de los platos más conocidos de la cocina local al ritmo de sevillanas y rumbas.
Cruces: cuáles son y dónde estarán
Cordobeses y visitantes tienen este año medio centenar de Cruces de Mayo entre las que elegir. El listado definitivo es el siguiente:
Casco Histórico
•Cofradía Ntro. Padre Jesús Nazareno (plaza del Padre Cristóbal)
•AVV La Medina (plaza Jerónimo Páez)
•Hdad. del Buen Suceso (plaza Poeta Juan Bernier)
•Hdad. de la Sentencia (plaza de San Nicolás)
•Hdad. de la Expiración (plaza de Santa Marina)
•Hdad. del Calvario (plaza de la Lagunilla)
•Hdad. Penas de Santiago (plaza de San Andrés)
•Hdad. Santa Faz (plaza de La Compañía)
•Hdad. Cristo de la Salud (plaza de La Trinidad)
•Cofradía de La Paz (El Bailío)
•Hdad. Jesús de los Reyes (plaza de San Agustín)
•Hdad. Jesús de la Sangre (plaza Cardenal Toledo)
•Hermandad del Huerto (plaza de la Tierra Andaluza)
•Hdad. del Socorro (plaza del Socorro)
•Asociación cultural Abades (plaza Abades)
•Hdad. de la Misericordia (plaza de San Pedro)
•Hdad. Santo Sepulcro (recinto Triunfo de San Rafael)
•Asoc. Sonrisa de Lunares (plaza del Potro)
•Hdad. del Calvario (plaza de Las Cañas)
•Hdad. Resucitado (plaza Conde de Priego)
•Hdad. de la Buena Muerte (plaza de San Ignacio de Loyola)
•Asociación Córdoba sólo hay una (plaza Elies Nahmias)
Zonas modernas
•Hdad. de la Sagrada Cena (José Dámaso Pepete)
•Hdad. de la Merced (Pedro Gámez Laserna)
•Hdad. de Amor (avenida de Fray Albino)
•Hdad. Jesús Caído (plaza Flor del Olivo)
•Hdad. del Descendimiento (Jardines del Rocío)
•Peña cultural Los Quijotes (calle Baena)
•AVV. Cañero Nuevo (párroco Bartolomé Blanco)
•Asociación Colega Córdoba (plaza de España)
•Asociación cultural Los Quintos (bulevar Hernán Ruiz)
•Hdad. La Quinta Angustia (bulevar plaza de Colón)
•Peña Amigos de La Viñuela (avenida Viñuela, 14)
•AVV. Huerta del Rey (calle Cairuán)
•AVV. Paraíso Arenal (avda. Rocío Dúrcal, 37)
•AVV. Promisión (fuente de la plaza de los Ríos -Villarrubia-)
•AVV. San José Obrero (explanada Poeta Antonio Gala)
Recintos cerrados
•Acpacys (Dolores Ibarruri, 2)
•Acopinb (instalaciones deportivas El Carmen)
•Hdad. de Los Dolores (plaza de Capuchinos)
•Hdad. Salesiana del Prendimiento (María Auxiliadora, 12)
•Casa Sevilla en Córdoba (ronda de Andújar, 17)
•Asociación Niños Saharauis (Escañuela, 3)
•Club de matrimonios de La Unión (calle Bilbao, 1)
•Asociación Cáritas Sagrario (Samuel de los Santos Gener, 5)
•Peña los Emires, Hdad. de la Penitencia (calle Queso, 5)
•Club Figueroa (plaza de la Marina Española)
•Hdad. Jesús de las Penas (c/ Zarco, 14 -Cine Olimpia-)
•AVV. Alcázar Viejo (Torre de Belén)
¿Cuáles son las más populares?
Los recintos que más visitantes suelen congregar son los que se ubican en la zona del Casco Histórico. Más que conocidas por abarrotarse, son las de La Expiración (plaza de Santa Marina), La Paz (en la Cuesta del Bailío), La Sentencia (San Nicolás) o la de las Penas de Santiago (San Andrés).
Curiosamente, pese a ser las más concurridas, ninguna de ellas resultó premiada en la pasada edición, en la que, en la categoría de ' Casco Historico', se alzó con el primer galardón la instalación de la Hermandad del Huerto. En la modalidad de 'zonas modernas', la más votada fue la de Cañero Nuevo, mientras que en 'recintos cerrados' ganó Acpacys.
Horario de apertura y cierre
El horario de actividad de las Cruces de Mayo de Córdoba 2023 será de 12.00 horas a 2.00 horas del día siguiente de manera ininterrumpida.
Aunque las Cruces puedan funcionar de manea ininterrumpida durante 14 horas, se mantienen el periodo de las 17.00 a 20.00 sin música para descanso de los vecinos colindantes con el recinto en cuestión.
El lunes 1 de mayo, las Cruces podrán funcionar de seguido y sin corte de música desde las 12.00 horas a las 16.00 horas.
El mapa con las Cruces
Aquí puedes consultar la localización de las Cruces de Mayo de Córdoba 2023 de una manera más visual y rápida.
![Cruces de Mayo Córdoba 2023 | ¿Cuáles son las imprescindibles? Mapa y todos los detalles de la cita](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/04/24/cruces-mayo-cordoba-kqbB-U502775560755fF-624x496@abc.jpg)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete