cultura
Cosmopoética 2022 | Gioconda Belli, Luis García Montero y los escritores argentinos, protagonistas en Córdoba
El festival, que llega a su edición número 19, se celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre
Cosmopoética 2022 ofrece nuevos talleres presenciales y online con autores de Córdoba
La saudade portuguesa toma Cosmopoética 2021 en Córdoba
![Un momento de la presentación hoy de Cosmopoética](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/07/cosmopoetica-programa-cordoba-RM15NZLEl8M7ioENQB89OtL-1240x768@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba ha avanzado este miércoles el programa la edición número 19 de Cosmopoética, que, en su condición de cita internacional, estará dedicada a Argentina. Se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre. Además de los autores que llegarán del otro lado del charco, los otros cabezas de cartel serán Gioconda Belli y Luis García Montero.
El lema del festival será 'Poesía de ida y vuelta'. Su director artístico, Antonio Agredano, ha explicado que ese concepto recoge «nuestra visión de la creación, porque la literatura es un tránsito en el que un autor va a un estado de animo y vuelve para contrarlo«. »Argentina es un ejemplo de ello «por su literatura de tránsito, búsqueda y viaje».
Desde Argentina, avanzó Agredano, llegarán los escritores (poetas, pero mucho más) Mariano Peyrou,Hugo Mujica y Valeria Correa Fiz. A ellos se sumarán el periodista, cronista y escritor Martín Caparrós. Se trata de un listado conformado de esta manera porque «queríamos tener varias visioness. De la literatura argentina, nos llama la atención lo interdisciplinar que es. A veces mezclan todo en la misma obra», ha explicado Agredano.
Pero, como ha advertido su director creativo, el país invitado «no marca el elenco». «Da un lema y aporta una mayoría de creadores presentes». Pero Cosmopoética es mucho más. Así, está prevista la presencia de Gioconda Belli, reconocida poeta nicaragüense que atesora distintos premios. Entre los participantes nacionales, destaca la presencia de Luis García Montero. Pero también estarán presentes Felipe Benítez Reyes o Luis Alberto de Cuenca. Eso sí, Agredano ha avanzado que este miércoles no se ha presentado la totalidad del programa.
En su condición de festival intergeneracional, el festival apuesta por «voces nuevas». Así, en la Sala Orive (epicentro de este evento) estarán presentes Rosa Berbel y Mario Obrero, nombres que están entre los «poetas jóvenes con más repercusión».
Habrá también tiempo para citarse con autores cordobeses, como Vicente Luis Mora, o para disfrutar de Cosmodiálogos, que es una apuesta por los naradores. En Cosmomúsica, está prevista la participación de la cantante cordobesa Vega o del grupo Malevaje (centrado en el tango).
Cosmopoética, en esta edición, además, ha ampliado su oferta de talleres de poesía y narrativa presencial y 'online', tal y como se anunció a finales de agosto. Las novedades son 'Musicar un poema' y 'Coaching poético'.
El primero será presencial. Se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre, en horario de tarde. Lo dirigirá el compositor y cantautor cordobés Luis Medina. Del segundo, en formato 'online', el responsable será el poeta cordobés Javier Fernández, autor de poemarios como 'Canal' (2016), ganador del XXIII Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina. Se desarrollará del 3 al 31 de octubre. Las inscripciones para ambos pueden realizarse en la web de Cosmopoética.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete