Toros
La corrida del Sábado de Gloria en Cabra tendrá a Antonio Ferrera y la alternativa de Juan Carlos Benítez
David de Miranda completa el cartel para el 8 de abril, con reses de José Luis Pereda
Rafaelillo, Oliva Soto y Mario Soto se reparten cinco orejas en Cabra
Manuel Román sueña despierto su debú con picadores y corta cuatro orejas en Linares
![Antonio Ferrera, durante una corrida reciente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/06/toros-benitez-cabra-RoyfVfaREjDN5vJ3u5ZleAP-1200x840@abc.jpg)
Los toros vuelven un año más a la plaza más antigua de Córdoba y en un día simbólico como el Sábado de Gloria. El coso de Cabra, donde hiciera su primer paseíllo como novillero Manolete, acogerá el próximo 8 de abril un cartel taurino que tendrá varios alicientes para los aficionados.
Tauro Sevilla, la empresa que gestiona la plaza, presentó este lunes en el Real Círculo de la Amistad una terna encabezada por el pacense Antonio Ferrera, el joven onubense David de Miranda y la alternativa del malagueño Juan Carlos Benítez. Todos ellos con astados de la ganadería de José Luis Pereda (también de Huelva). Al acto acudieron representantes municipales y de la sociedad propietaria.
Se trata de la quinta alternativa que acoge el coso de la avenida de la Constitución en su dilatada historia. Parejito, Chiquilín, Luis Navarro, Ricardo Corey y Paco Raigón (que no la tomó porque fue corneado en un lance del festejo), son los antecedentes del malagueño, que debutó con picadores como novillero en abril de 2016 y siete años después tomará los trastes en Cabra.
Trayectorias
Ferrera viene de torear este pasado domingo en un festejo matinal en Olivenza donde no pudo hacer nada con un sobrero de Bohórquez que para nada ayudó al matador extremeño.
Por su parte, Miranda (Trigueros, Huelva 1993) retoma el ritmo de faena gracias al anuncio de apoderamiento del propio ganadero de este festejo, su paisano Pereda, por lo que afronta una nueva etapa llena de expectativas.
David de Miranda tomó la alternativa el 5 de agosto de 2016 en la plaza de toros de Huelva, teniendo de padrino a José Tomás y de testigo a López Simón, el toro 'Distante' de Victoriano del Río fue el que le dio la alternativa y al que le corto las dos orejas con las que salió por la puerta grande.
Confirmó la alternativa en Madrid el 24 de mayo de 2019 abriendo la puerta grande tras cortar dos orejas y teniendo a El Juli de padrino y Paco Ureña de testigo, con toros de Juan Pedro Domecq. Diez festejos toreados en 2021 con 25 orejas y un rabo. 2014 y 2015 fueron sus mejores años con más de medio centenar de corridas entre ambos.
La venta de entradas se producirá a partir del próximo 28 de marzo con precios que van desde 10 a 30 euros para niños, jubilados y jóvenes en los tendidos de sombra y de 5 a 25 en los de sol. El precio de tendido general de sombra es de 35 euros y 30 en el sol.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete