Hazte premium Hazte premium

Estadística

Córdoba es la segunda capital andaluza que más crece en población tras la pandemia

Ha sumado 2.575 habitantes, sólo por debajo de Málaga y entre las veinte capitales españolas que más crecen

La sangría de población del Casco sigue: volvió a ser en 2023 el distrito de Córdoba que más habitantes perdió

Estos son los barrios de Córdoba que más población han perdido y los que más han ganado en el último año

Cordobeses en un paso de cebra Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las cifras siguen mostrando cómo la población crece en Córdoba capital en los últimos, en particular después de la pandemia. El último censo de población del Instituto Nacional de Estadística muestra cómo está entre las ciudades españolas y sobre todo andaluzas que más han visto incrementarse su número de habitantes.

Así, en 2024 Córdoba tenía 324.902 habitantes, mientras que en 2021, cuando todavía se notaban los efectos de la pandemia, eran 322.327. En total son 2.575 más, lo que supone un crecimiento del 0,8 por ciento en ese margen de tres años.

Córdoba es así la segunda capital andaluza que más crece, sólo por detrás de Málaga, que suma 14.283 habitantes después de la pandemia. La ciudad, uno de los grandes corazones económicos de España, crece un 2,47 por ciento en este tiempo y se sitúa en más de 592.000 personas.

Por detrás de las dos está Sevilla, que tiene 2.401 habitantes más para llegar a 686.741. En términos porcentuales, y entre las andaluzas, sí está ligeramente por encima de Córdoba Almería, que sube un 0,84 por ciento, en 1.673 personas. Jaén tiene 30 habitantes más y Huelva 858, mientras que Cádiz pierde 3.262 habitantes y Granada 148.

La comparación con el resto de España enseña que Córdoba está también entre las ciudades que más crecen en habitantes. A la cabeza está Madrid, con 144.965 más, seguida de Barcelona, que suma 58.649. Valencia se nota 35.498 y Alicante, una de las que más está creciendo, lo hace en 19.840 personas.

En la lista se encuentran también Palma de Mallorca (13.397), Murcia (12.204), Zaragoza (9.607) y Castellón de la Plana (7.224). Más cerca de las cifras de Córdoba se encuentran los 5.945 habitantes más de Logroño, los 4.868 de Tarragona, los 4.828 de Gerona y los 4.647 de Orense.

También están entre las capitales de provincia que más población suman Vitoria (4.454), Guadalajara (3.932), La Coruña (3.714), Oviedo (2.863) y Las Palmas de Gran Canaria, que sumó 2.849.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación