Datos del Gobierno
Córdoba registra en junio 167 pulseras de alejamiento de agresores en casos de violencia machista
La cifra supone un aumento interanual del 10,6%, por debajo de los aumentos en España y Andalucía
Radiografía de la violencia machista en Córdoba: más condenas en unos juzgados colapsados
![Pulsera ordenada por el Juzgado para el alejamiento de agresores en caso de violencia machista](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/12/viogen-pulsera-cordoba-kwmB-U602948466041YhG-1200x840@diario_abc.jpg)
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha informado, en un comunicado, este lunes de que en la provincia de Córdoba, a fecha de 30 de junio, permanecían activas 167 pulseras de alejamiento en la provincia de Córdoba por casos de violencia machista, ordenadas por la Justicia.
Esa cifra implica un aumento del 10,6% respecto a las que se registraban ese mismo día de 2023. El incremento fue más moderado que el que se dio en Andalucía, donde el número de dispositivos aumentó un 20,7%. Igualmente se quedó por debajo de la subida sufrida en España: +22,3%.
La Delegación del Gobierno en Andalucía ha ofrecido igualmente datos del mes de junio relativos a otra de las herramientas existente contra esta lacra: Atenpro (servicio de atención y protección mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia para víctimas de violencia machista). El número de usuarias se situó en ese mes en 340 en la provincia, lo que supone un incremento interanual del 10%.
En este caso, el incremento fue superior al experimentado en la región. En Andalucía, se produjo una subida de las mujeres acogidas a este sistema de protección del 8,1%. En España, ese crecimiento también fue inferior al registrado aquí: +7,3%.
Por último, en el comunicado, se ofrecen indicadores del teléfono 016 de atención a vícitmas, familiares y entonrno de casos de violencia machista. En junio, se contabilizaron 87, cuando en el mismo mes del pasado año habían sido 73. Es decir, se prodjuo un aumento del 9,2%.
En Andalucía, en ese mismo lapso temporal, se produjo un descenso del 5,9%. Y la caída fue aún más acusada en el conjunto de la nación: -11,3%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete