Hazte premium Hazte premium

Ayuntamiento

El Zoo de Córdoba reabre, tras tres meses de cierre, y mira ya a la llegada en un año de un rinoceronte

El Consistorio anuncia que quiere reabrir su cafetería que lleva cerrada desde 2019

El Zoológico de Córdoba reabrirá el 1 de septiembre tras superar el brote de gripe aviar

Un rinoceronte, camino del Zoo de Córdoba: ocupará la vieja 'casa' de Flavia

Una visitante ayer fotografiando a las avestruces y las jirafas abc
Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento ha reabierto este jueves el Zoológico de Córdoba después de que haya pasado tres meses cerrado -junio y julio fue por un brote de gripe aviar y en agosto habituamente no es visitable-. Se puede disfrutar de él hasta el 9 de septiembre en horario de mañana, de 9.00 a 14.00 horas y a partir del 10 de septiembre el horario ya será de 9.30 a 19.00.La concejal de Turismo, Isabel Albás, y el edil de Medio Ambiente, Antonio Álvarez, acudieron a estas instalaciones con motivo de la reapertura de puertas.

Este último ha facilitado qué horizonte temporal maneja el Ayuntamiento para que llegue un ejemplar de rinoceronte asiático, llamado a ser una de las estrellas del Zoo. «Volveremos a tener rinocerontes aproximadamente dentro de un año«, ha afirmado. El Ayuntamiento ya explicó en agosto que primero llegará un ejemplar.

Más adelante, lo hará un segundo, porque la meta de estas incorporaciones es de reproducción, bajo los planteamientos de la coordinadora de la especie en europa [el programa para fomentar la conversación]. Para ver a la pareja junta, habrá que esperar. El primer rinoceronte que llegue deberá adaptarse y, una vez eso suceda, arribará su pareja. La aclimatación puede llevarle un año o año y medio.

Álvarez ha recordado también que está en marcha la licitación para escoger a una empresa que reforme el recinto de la elefanta Flavia para que se convierta en el nuevo hogar de los rinocerontes. El Ayuntamiento ha consignado 343.763 euros para la obra, que durará cuatro meses. Este hábitat «requiere de bastante infraestuctura», como demanda el programa europeo de conservación.

Los ediles de Medio Ambiente y Turismo, ayer en la reapertura del Zoo r. carmona

Álvarez , además, ha apuntado que «se han adoptado medidas de prevención« contra la gripe aviar. No obstante, ha recordado que el Zoo presenta una »gran dificultad« para combatir esta enfermedad, ya que sus instalaciones están cerca del núcleo urbano y del río, donde «hay aves que acuden aquí atraídas por la presencia de otras aves y por la comida». Por esa vía «probablemente» llegó la gripe aviar a este complejo medioambiente, apuntó su máximo responsable.

«Hay una zona donde sí hay redes, pero en otras están libre y tendremos que tomar medidas», ha añadido, para luego recordar que el Consistorio tiene sobre la mesa la opción de la vacunación. «Pero sabemos que es difícil, porque es una cuestión en la que interviene la UE«, ha asegurado.

«Vamos a adecentar el Zoo en todo lo que podamos«, ha añadido Álvarez. Y ha apuntado que, por ejemplo, pretenden reabrir la cafetería que «se cerró en 2019». Ha avanzado, además, que el complejo medioambiental volverá a contar «dentro de poco con un nuevo programa educativo, que llevamos dos años sin él». Está en licitación y, según recordó Álvarez, dicho programa es el que, por ejemplo, daba «la posibilidad de dormir en el Zoo».

La concejal de Turismo, por su parte, destacó que el complejo medioambiental vuelva a ser visitable «para todos los cordobeses, pero también para los viajeros». Esta instalaciones, ha añadido, suponen «una oportunidad para vender turismo de familia y de naturaleza».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación