Tribunales
La interminable tela de araña judicial alrededor del Córdoba CF: once casos vivos en los tribunales
situación
Hay dos casos en el Tribunal Supremo, cinco entre el Mercantil y sus recursos a la Audiencia Provincial, y cuatro más penales
El juez imputa como cooperadores en el saqueo del Córdoba CF al director financiero, a la mujer y a los hermanos de León
La Fiscalía pide prisión para Carlos González, Jesús León y su mujer por el caso del pago del chalé con fondos del club
![El expresidente del Córdoba Jesús León (d) es el que más causas tiene abiertas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/21/cordoba-jesus-leon-RhIMJMHu3maffopgVQDJhWK-1240x768@abc.jpg)
Afortunadamente, la marcha deportiva, institucional y social del Córdoba CF de Unión Futbolística Cordobesa SAD, que milita en Primera Federación, ya no tiene nada que ver con la convulsión, especialmente judicial, que vivió y los despojos que quedan de la empresa Córdoba CF SAD ... , ahora con Carlos González de nuevo como presidente y con un equipo en Primera Andaluza (octava categoría nacional). Sin embargo, todos esos casos siguen flotando en el ambiente del día a día alrededor del antiguo y el actual Córdoba CF. Hoy, los analizamos en ABC para recordar cuáles son y en qué punto se encuentran.
Todavía siguen en pie 11 causas en los tribunales con una relación directa e indirecta con el pasado del club blanquiverde (y dos casos más del presente con el jugador Simo y otro empleado del club implicados y que puede ver en el despiece más abajo). Dos ya han llegado al Tribunal Supremo, otros cinco están derivados del concurso de acreedores que permitió el traspaso de la Unidad Productiva a UFC y cuatro más se investigan en el ámbito penal. De los cinco casos del concurso, dos ya están en vías de recurso en la Audiencia, mientras tres siguen en primera instancia en el Mercantil.
MÁS INFORMACIÓN
Con el avance de los procesos en los últimos años y a pesar del parón de la pandemia, lo más destacado es que el expresidente Jesús León acumula varias casos abiertos que podrían llevarles a prisión, según las peticiones de la Fiscalía en sus calificaciones iniciales.
1. Lucha por las acciones del club (Supremo)
El Juzgado de lo Mercantil 102 de Madrid y la Audiencia Provincial madrileña le han dado ya la razón a Carlos González (Azaveco) y obligan a Jesús León (Aglomerados Córdoba) a devolver las acciones del Córdoba CF SAD al empresario canario por impago del último plazo de la compra de aquellas (4,5 millones). Sin embargo, León ha recurrido al Tribunal Supremo. El caso está admitido a trámite. Con el retraso de sus decisiones, la resolución podría llegar a finales de 2023 o previsiblemente en 2024.
2. Prasa gana 6 millones a González (Supremo)
José Romero (Prasa) perdió en primera instancia pero ganó segunda instancia (Audiencia) un pleito a Carlos González (Azaveco) por incumplimiento de contrato de la compraventa de las acciones del club en junio de 2011. En este caso, pedía el abono de una indemnización de 6 millones de euros por que González no cumplió con una cláusula esencial de la venta de las acciones: los 8 millones que tenía que pagar al club para finiquitar la deuda y que nunca abonó Azaveco a las cuentas del club. Azaveco presentó recurso al Tribunal Supremo, que también deberá decidir sobre la causa. De mantener la resolución, Prasa podría recuperar las acciones del Córdoba CF SAD si Azaveco a su vez, como han dicho los jueces hasta ahora, recupera también las misma de León.
3. Recurso de nulidad a la venta de la UP (Audiencia)
Es el alma mater de la existencia actual del Córdoba CF de Unión Futbolística Cordobesa SAD. La petición de nulidad de la venta de la Unidad Productiva por parte de Carlos González (Azaveco). En primer lugar, los jueces dieron la cuestión por juzgada. Sin embargo, la Audiencia obligó al Mercantil a pronunciarse. Finalmente, el Mercantil 1 se pronunció y negó la nulidad. Tras ello, González recurrió a la Audiencia. El caso está pendiente de fijar día de deliberación, voto y fallo de la sala de la AP.
4. Recusación de la Administración Concursal (Audiencia)
Está más avanzado. Tanto, que este miércoles mismo se celebró la deliberación, voto y fallo de la sala. En los próximos días, la Audiencia notificará la resolución. Supondría la separación del Administrador Concursal del caso, de admitirse. Aparentemente, tendría pocas consecuencias jurídicas, ya que Francisco Estepa ya cesó de sus funciones como AC hace meses tras cumplir con sus tareas en el Córdoba. La resolución de separación (de serlo) tampoco revocaría sus decisiones. Si no se acepta la recusación, sería un nuevo reconocimiento jurídico a que el proceso siguió todas las garantías legales.
5. Pieza de calificación concursal culpable (Mercantil)
Estepa solicita en esta pieza 5,3 millones de euros y 15 años de inhabilitación para el expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León. La pieza, que calificó el concurso como culpable, también solicita unos 275.000 euros y dos años de inhabilitación a los consejeros García Amado, Entrenas y Garrido, así como Fran López. E inhabilitación para Oliver. El proceso está en la notificación de la demanda a las partes. Las que lo recibieron ya han podido alegar. Tras ellas, el juez fijará una fecha para la vista del juicio. Será José Antonio Yepes, tercer magistrado que ejerce en el Mercantil en el caso del club blanquiverde, tras la recusación de Fuentes Bujalance y la marcha por comisión de servicio a la Audiencia de Madrid de Fernando Caballero.
6. Acción rescisoria contra Bitton (Mercantil)
Otro de los casos cadentes. Precisamente, este jueves se celebra la segunda parte de la vista oral de esta causa, con Jesús León en el foco. Aquí, el administrador concursal solicita que se anule el contrato y, por tanto, el crédito de tres millones de Bitton Sport, propiedad de Luis Oliver y Joaquín Zulategui, sobre el Córdoba CF SAD. Esa cantidad, con la quita del concurso, ya sólo sería de 600.000 euros. En el caso de que el juez atienda la petición de Estepa, Bitton pasaría de acreedor a deudor. Tendría que devolver las cantidades percibidas por ese contrato. Serían unos 120.000 euros para el Córdoba CF SAD y la pérdida de la condición de acreedor.
7. Impugnación de rendición de cuentas (Mercantil)
Varios acreedores del Córdoba CF SAD han impugnado la rendición de cuentas de la Administración Concursal. Qué es esto. El informe final en el que Estepa refleja sus funciones en el concurso y los honorarios que puede percibir. La impugnación, estimada o desestimada, tiene un efecto inmediato: retrasa la posibilidad de cobro de sus emolumentos al administrador.
8. Caso saqueo del Córdoba CF con León (Instrucción 5)
Es la gran causa penal que hay abierta alrededor del Córdoba. Es el caso por el que el expresidente del club Jesús León fue detenido el 7 de noviembre de 2019. El juez ya ha dictado el auto que finaliza la instrucción y abre la fase de juicio oral. Imputa los delitos de blanqueo de capitales, administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental a Jesús León, la esposa y presidenta de la Fundación, Isabel Madueño, dos hermanos y el director financiero del montoreño. Lo próximo es la calificación del fiscal. El caso comenzó con Antonio Rodríguez Moyano como titular. Ahora, la instrucción la finalizó el magistrado Luis Rabasa. En unas semanas llegará la calificación de penas que solicita la Fiscalía por estos hechos.
9. Causa chalé de Carlos González (Instrucción 8)
Es el presunto pago de 1,2 millones de euros del club a Jesús León como abono por la construcción del chalé de Carlos González en La Moraleja (Alcobendas, Madrid). La Fiscalía acaba de dictar la calificación del caso. Solicita seis años y ocho meses de prisión para León, cinco años de cárcel para González y un año y ocho meses para la esposa del montoreño, que era presidenta de la Fundación del club. Ahora, las defensas están en plazo para presentar los escritos de alegaciones a esa calificación. Tras ello, el juez señalará la vista oral.
10. Causa de alzamiento de bien de León (Instrucción 6)
Es el caso más avanzado en el ámbito penal de todos los que rodean al Córdoba. El exdirector general del Córdoba Alfredo García Amado (Mesas Sports) se querelló por alzamiento de bienes (frustración de la ejecución) de León y su esposa para devolverle un préstamos de medio millón de euros. El caso ya tiene fecha para la vista oral en primavera. La Fiscalía pide dos años y seis meses de prisión para León y su esposa. La acusación particular reclama cuatro años de cárcel para ambos. Es la primera causa penal de León relacionada con el Córdoba CF que irá a juicio y la primera que, posiblemente, tendrá una sentencia. El segundo semestre de 2023 es el escenario. Una condena en este caso, aunque pudiera evitar la cárcel, abriría la puerta de la prisión para el expresidente ante una hipotética condena posterior.
11. Causa irregularidades González (Instrucción 3)
Es un caso muy antiguo, pero sigue latente. Parte del famoso teatro que el jurista Enrique Rodríguez Zarza realizó en la sala de prensa. El Córdoba, con León al frente, denunció irregularidades económicas (informe de LaLiga por BDO) de González. Sigue en diligencias previas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete