'Caso Saqueo'
El fiscal pide 9 años y medio de cárcel a Jesús León por el 'caso saqueo' del Córdoba CF que provocó su detención
La mujer del expresidente y expresidenta de la Fundación está también acusada de un delito de blanqueo de capitales
Caso Saqueo Córdoba CF | La Audiencia rechaza los recursos de León, su mujer, hermanos y el ex director financiero
Registro de los agentes de la Guardia Civil en la sede del club en El Arcángel
El expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León se enfrenta a nueve años y medio de prisión y una indemnización de un millón de euros por el 'caso saqueo' del club que provocó su detención en noviembre 2019 tras dejarlo al borde de la bancarrota, según el escrito de calificación de la Fiscalía al Juzgado de Instrucción número 5 de Córdoba al que ha tenido acceso ABC en exclusiva tras su notificación a las partes.
El empresario de Montoro, en el documento del fiscal, ha sido acusado de un delito continuado de apropiación indebida en concurso con un delito de administración desleal y otro continuado de falsedad documental, al que se suma el de blanqueo de capitales cometido presuntamente junto a su esposa la presidenta de la Fundación del Córdoba CF, Isabel Madueño.
En este mismo escrito del fiscal también se acusa al extesorero del Córdoba CF F. P. L. V., y a uno de los dos hermano de Jesús León, I. L., de un delito de continuado de apropiación indebida en concurso con un delito continuado de administración desleal y otro de e falsedad documental. En el caso del extesorero, el Ministerio Fiscal solicita para el que fuera mano derecha de León durante su gestión en el Córdoba CFun total de 6 años y medio de cárcel, así como una multa adicional de 108.000 euros.
Mientras que para I. L., uno de los dos hermanos imputados inicialmente en la causa, ahora está acusado de los mismos delitos, por los que el fiscal solicita 4 años y medio de prisión, así como una multa de 72.000 euros.
Por su parte, el Ministerio Público contempla en su escrito que la mujer de Jesús León considera que cometió un delito de blanqueo de capitales, por lo que solicita para la expresidenta de la Fundación del club blanquiverde una pena de dos años y medio de prisión y una multa de un millón de euros, con responsabilidad personal subsidiaria, en caso de impago o insolvencia, a un año de prisión además de inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión o industria por tres años.
El que sale mejor parado en la acusación del representante del Ministerio Fiscal es el segundo hermano de Jesús León, J. M., al que se le considera sólo «partícipe a título lucrativo», por lo que solicita para él una indemnización al Córdoba CF SAD de 60.000 euros, que, en caso de impago o insolvencia, responderán las mercantiles Grucal y Aglomerados Córdoba.
La Fiscalía de Córdoba ha elevado su escrito de acusación, en línea el auto de procesamiento dictado el pasado año por el Juzgado de Instrucción 5 de Córdoba y firme después de que la Sección Tercera de la Audiencia desestimara los recursos presentados contra el auto de procesamiento del juez instructor hace apenas un mes, como también adelantó este periódico.
Detenido el 7 de noviembre de 2019
El expresidente del Córdoba CF Jesús León fue detenido el 7 de noviembre de 2019 por unas acciones en el club que eran «constitutivas de los delitos» citados de forma «continuada». La Fiscalía recoge como resumen de cómo se fraguó esta descapitalización del Córdoba cómo Jesús León, desde el mismo momento en que accedió a la presidencia del Consejo de Administración prevaliéndose de su cargo y con el fin de obtener un ilícito beneficio económico, «procedió a realizar un uso indebido del patrimonio del CCFSAD».
Para ello Jesús León adoptaba las decisiones atinentes al patrimonio y economía del club de forma personal, sin conocimiento ni consentimiento del resto de miembros del Consejo de Administración, y para ello obvió los propios Estatutos del Club y el Código Ético aprobado con anterioridad por el citado órgano.
Entre sus actuaciones ilícitas la Fiscalía destaca cómo Jesús León formalizó un contrato con la empresa Aglomerados Córdoba -de la que era administrador único- y que actuó representada por el investigado Francisco de Paula L.V., con quien concertó la contratación de servicios por un valor de 400.000 euros al año, más IVA, renovable año a año; posteriormente lo aumentó a 500.000 euros.
El expresidente León, ahora aficionado al atletismo, en una prueba en Córdoba
Igualmente formalizó otro contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión, sin embargo las sociedades con las que contrataba estos servicios «carecían de los medios materiales y personales para el desarrollo de la actividad objeto de los contratos, siendo sólo para justificar facturas a favor de estas sociedades con cargo a las cuentas del club».
Hay facturas en este sentido como la de 30 de enero de 2018 por importe de 151.250 en la que se incluye «abono anticipo 50 por ciento honorarios del presidente». Jesús León, además, eludió el protocolo de control financiero de compra de productos y contratación de servicios infringiendo igualmente las disposiciones legales de aplicación con la connivencia del director financiero de la entidad Francisco L.V.
El importe de las facturas que no se correspondían con servicios prestados fueron de 319.424,63 euros correspondientes a la temporada 2017/2018 y 226.875,02 correspondientes a la temporada 2017/2018, recoge este escrito.
En cuanto a las actuaciones ilícitas que el fiscal acusa a a I.L., uno de los dos hermanos de Jesús León, -quedando el otro J.M.L., que venía procesado por esos mismos hechos por el juez instructor fuera de esta acusación-, se basaba en la simulación de relaciones mercantiles de sociedades a su nombre con el CCFCF de modo que le permitía extraer dinero de las cuentas del club justificándose en esas supuestas relaciones comerciales mediante la emisión de facturas con cargo a las cuentas del club blanquiverde.
De esa manera y por orden de Jesús León, según la Fiscalía se transfirieron a favor de la empresa de I.L. un total de 362.196,43 euros, con facturas posteriormente anuladas sin que se devolviera al club ni un euro de los cobrados ilícitamente.
Esta cantidad es la que tendrán que abonar, según la Fiscalía, para indemnizar tanto I.L. como su hermano Jesús León al CCFSAD, y en caso de insolvencia dos mercantiles de las que eran administradores.Por su parte, el segundo hermano de León, J.M.L., sólo viene acusado de participación a título lucrativo por lo que la Fiscalía contempla para él una indemnización de 60.000 euros y en caso de insolvencia deberá responder su mercantil.
Falsificación en la 'Ciudad deportiva'
Uno de los epígrafes en los que la Fiscalía carga las tintas contra Jesús León es en el tema del pago desde el club de un millón de euros del proyecto de la Ciudad Deportiva. En este caso, el fiscal relata como Jesús León procedió él mismo o a su ruego otra persona a confeccionar, al que posteriormente dio uso en su exclusivo interés personal, un documento denominado «Adenda « como complemento al contrato formalizado para la construcción de la ciudad deportiva del CCF. Contrato este último de 28 de octubre de 2014 por el que quien era en esa fecha presidente del CCF SAD, Carlos González, contrató los servicios de la empresa constructora de Jesús León para la levantar la ciudad deportiva en terrenos próximos al Hipercor.
La Ciudad Deportiva no llegó a construirse, anulada por la Gerencia de Urbanismo, así como la cesión de los terrenos, sin embargo, ese millón se traspasó del club a las arcas de la constructora de León.
Para la Fiscalía, después de realizar numerosas diligencias de investigación, «el documento es una reproducción realizada en su totalidad con impresora de inyección de tinta en la que se copió la firma de Carlos González« -ex presidente del club- manipulándola sin que lo supiera González.
Sobre ese documento confeccionado a este exclusivo propósito, Jesús León ordenó una transferencia de ese millón de euros a su cuenta de Grucal de la que sólo podía disponer León. Inmediatamente después, León desde Grucal transfirió a Aglomerados Córdoba 940.000 euros y a una empresa de I.L., uno de sus dos hermanos otros 60.000 euros.Entre otros pagos que ordenaba desde las cuentas del Córdoba estaba el del pago del alquiler de su vivienda particular de enero a junio de 2019.
En cuanto esposa, Isabel Madueño, la Fiscalía la considera que en connivencia con su marido con la finalidad de ocultar el numerario del que se había apropiado a través de los hechos relatados, pasando a transmitirlos a las cuentas de su mujer, administradora de varias empresas. Una de las operaciones que recoge el fiscal para imputar a Madueño es la de la del cambio de nombre de Grucal a Khalifa Properties el 27 de junio de 2019 con esta compraventa de valores entre los dos.
La que fuera preisdenta de la Fundación del Córdoba, al tiempo de los hechos, era titular de diversas cuentas en las que se ingresaron, en las conclusiones del fiscal, importantes cantidades de dinero procedentes del patrimonio del Córdoba CFSAD y de las que se había apropiado Jesús León.
En todas estas operaciones Jesús león era asistido por el tesorero del club F.L.V., según la Fiscalía. La cantidad en la que los acusados Jesús Léon, F.P.L.V., I.M., I.L. y J.M. deberán indemnizar al CCF SAD supera los 2,1 millones de euros, según el escrito de acusación del Ministerio Público.
Ver comentarios