Hazte premium Hazte premium

altas y bajas

Fichajes Córdoba CF: noticias y última hora del mercado 2024-25

El conjunto blanquiverde sigue confeccionando su plantilla para su vuelta a Segunda División

Imágenes de la plantilla del Córdoba ejercitándose en la Ciudad Deportiva el pasado verano alvaro carmona

DANIEL ARAGÓN

Córdoba

Con la llegada del 1 de julio, el Córdoba empieza a construir su plantel de cara a su vuelta a la Segunda División. Tras el éxito cosechado la anterior temporada, la comisión deportiva del club conformada por Antonio Fernández Monterrubio, Juan Gutiérrez 'Juanito' y Raúl Cámara intentarán confeccionar una plantilla competitiva para mantenerse en la presente competición y, por qué no, poder soñar con cosas grandes para la temporada 2024-2025.

En ABC Córdoba informaremos al detalle sobre todos los movimientos que que se realicen en el conjunto blanquiverde. Actualmente, la plantilla del Córdoba esta compuesta por 13 jugadores, por lo que queda un largo mercado de fichajes para reestructurar y confirmar quienes serán los jugadores que llevarán la elástica blanquiverde la próxima temporada.

Jude Soonsup-Bell es la novena incoporación

El inglés Jude Soonsup-Bell es la nueva e inesperada incorporación para la plantilla del Córdoba CF de cara a la temporada 24/25. El futbolista firma por dos temporadas con posibilidad de ampliar su compromiso con la entidad blanquiverde. El atacante se formó en sus inicios en la cantera del Chelsea, para después ser traspasado a la del Tottenham y demostrar allí rasgos para ser un gran futbolista.

Jude es un atacante muy polivalente que puede jugar dentro de las tres posiciones de ataque, destacando principalmente en punta y en la banda derecha. Aunque no cuente con mucha experiencia como profesional, el inglés ha estado destacando en sus ultimas temporadas en la Premier League 2, la prestigiosa liga en las que canteras de los mejores clubes de Inglaterra participan para formar a sus siguientes estrellas.

El atacante que sumó 12 goles y repartió 8 asistencias en 26 partidos, llega a la disciplina blanquiverde tras apoyarse el club en el uso del 'Big Data', por lo que el club ha querido destacarle como un jugador reconocido por «su velocidad, habilidad para el desborde, y capacidad goleadora lo convierten en un refuerzo de gran valor para el equipo».

Una perla para la banda izquierda: Ander Yoldi es el octavo fichaje

La joven perla del Osasuna, Ander Yoldi, se convierte en la octava incorporación del Córdoba CF en este mercado estival. El jugador llega en calidad de cedido con opción de compra no obligatoria, aunque el conjunto de Pamplona se guarda la opción de poder repescarlo si lo ven necesario.

El extremo izquierdo pamplonés llega a la disciplina blanquiverde tras haber firmado 12 goles y 1 asistencia en 36 encuentros con la cantera rojilla la pasada campaña en 1ªRFEF, consiguiendo el 'hat trick' más rápido de la competición (10 minutos y 28 segundos) además de ser el único jugador que consigue marcar tres goles desde el banquillo.

El Córdoba CF en el comunicado de su fichaje lo describe como un «extremo izquierdo fuerte físicamente, vertical, con capacidad de desborde y facilidad para ver portería por su gran capacidad rematadora» unas cualidades idóneas para una banda izquierda que solo contaba con Adilson Mendes tras la marcha de Simo.

El Córdoba CF cierra el lateral derecho con Carlos Isaac

Tras muchos rumores y darse efectiva su desvinculación del Albacete, Carlos Isaac se ha convertido en el séptimo fichaje del mercado blanquiverde.

El jugador cacereño es la pieza que faltaba en los esquemas de Iván Ania para apuntalar el lateral derecho, una posición que tendrá muy disputada con Carlos Albarrán al ser uno de los fijos en la pasada temporada para el técnico ovetense.

Carlos Isaac cuenta con un rodaje en Segunda División más que contrastado al sumar más de 90 partidos repartidos entre Albacete y Oviedo. El apartado de la experiencia era uno de los aspectos más necesitados dentro del plantel de Córdoba, por lo que Isaac aportará esos galones que las jóvenes promesas blanquiverdes necesitan.

Formado en la cantera del Atlético de Madrid y habitual en los entrenamientos del Cholo Simeone, ha demostrado ser un jugador que destaca por su gran capacidad para llegar al área contraria, permitiéndole incluso ser parte del extremo derecho si la situación del encuentro lo pide gracias a su excelente condición física.

En su última temporada firmó un total de 32 encuentros, dando un gol y una asistencia para ayudar al Albacete a certificar su permanencia en la categoría de plata.

Más pólvora al ataque blanquiverde con el fichaje de Jacobo González

Polivalencia y calidad para el ataque, eso es lo que ha ganado el Córdoba con la incorporación de Jacobo González para los dos próximos años. El jugador, a pesar de acostumbrar el extremo derecho, su capacidad para jugar en varias posiciones ha hecho que el club lo anuncie como un «un talentoso mediapunta», lo que hace entrever que cubrirá el hueco que dejó Kike Márquez en la punta del ataque.

El jugador proveniente del Alcorcón, cumple con el deseo de muchos sectores de aficionados cordobesista; un jugador con experiencia en la categoría. A sus 27 años, el atacante madrileño cuenta con 82 encuentros en Segunda División con Tenerife, Andorra y Alcorcón, incluyendo un debut en Primera División con el Celta de Vigo.

Con sus 5 goles y 3 asistencias en la pasada campaña, el Córdoba adquiere un refuerzo de lujo para su línea de ataque, aportando ritmo y llegada al área contraria.

Músculo para el centro del campo: Genaro Rodríguez es la quinta incorporación

El Córdoba incorpora a su medio del campo físico y experiencia en la competición con Genaro Rodríguez para los dos próximos años tras quedar libre de su antiguo club, el Málaga. El centrocampista sevillano, se convierte en la quinta incorporación de cara a la vuelta al futbol profesional, donde este mismo lunes la plantilla blanquiverde comenzará la pretemporada con el objetivo de hacer un buen papel en la primera jornada en Anduva.

Con cerca de 70 partidos en Segunda División, Genaro a sus 26 años ya goza de experiencia europea con la Europa League que logró con el Sevilla cuando militaba en las inferiores del conjunto sevillano en la 19/20. Tras no cuajar una buena temporada en su paso por el Mirandés, el centrocampista se convirtió en uno de los jugadores más queridos de la afición del Málaga a pesar de descender a Segunda División hace dos años, donde ha sido el capitán del equipo malagueño en su vuelta a la Segunda División.

A pesar de ser un jugador de carácter defensivo (parecido al del ex cordobesista Recio), Genaro sumó un total de 5 goles en 37 encuentros en la pasada temporada con el conjunto boquerón, lo que aportará mucha más verticalidad y llegada al área a los esquemas de Ania junto a la seguridad y el juego cuerpo a cuerpo para frenar a los atacantes propio del jugador sevillano. Con su llegada, el centro del campo empieza a conformarse poco a poco junto a Alex Sala, Théo Zidane e Isma Ruiz.

Théo Zidane aportará frescura al mediocampo

El francés Théo Zidane se convierte en la cuarta incorporación del Córdoba CF para las dos próximas temporadas, por lo que el club sigue apostando por una estructura de equipo joven y prometedora.

El centro del campo era una de las facetas más despobladas dentro de la plantilla blanquiverde tras las salidas de Recio y Diarra, por lo que Zidane contará con minutos de juego para el asalto a la Segunda División en la próxima campaña.

El jugador ocupará una plaza sub 23 dentro del plantel de Iván Ania tras llegar libre desde el Real Madrid Castilla, lugar donde ha pasado toda su trayectoria futbolística y en el que se ha convertido en un fijo en la medular de Raúl González.

Explotando su mejor fútbol la pasada temporada (2 goles y 4 asistencias) , el juego del joven francés es de carácter ofensivo, con una gran capacidad para aparecer entre líneas defensivas. En este aspecto, el club ha querido resaltar «su habilidad técnica, visión de juego y capacidad para distribuir el balón con precisión».

Ramon Vila es el tercer fichaje

El guardameta Ramon Vila se convierte en la tercera incorporación de este inicio frenético de mercado, por lo que la portería del Córdoba ya cuenta con dos nombres de cara a la campaña en Segunda División. El jugador dispondrá de un contrato por una temporada con la posibilidad de otra opcional.

Aunque a priori venga a ser suplente de Carlos Marín, el barcelonés forjado en la cantera del Barcelona B cuenta con una amplia experiencia a pesar de sus 22 años de edad, destacando por ser «un guardameta de envergadura, gracias a sus 191 centímetros de estatura, valiente y con reflejos» , tal y como anunciaba el club blanquiverde en el comunicado de su fichaje.

Esta temporada ha sido el principal cerrojo de la portería del Atlético Baleares, disputando un total de 21 encuentros.

Obolskii se convierte en la segunda incorporación de este mercado

El ruso Nikolai Obolskii trae músculo a la delantera del Córdoba CF para los dos próximos años. El club que hasta entonces solo contaba con Antonio Casas, consigue con el 'tanque ruso' un delantero 'killer' dentro del área gracias a sus 1,86 metros de altura.

A pesar de su complexión física, no es un delantero que destaque en la parcela del juego aéreo, sin embargo, su buen juego de pies y su excelente visión de juego hace que sea un jugador capaz de generar muchos huecos y postularse con facilidad de cara a la meta rival, convirtiéndolo en un futbolista con un perfil algo diferente al del ex cordobesista Alberto Toril.

Formado en la cantera del Dinamo de Moscú y con experiencia en España con el Barakaldo (7 goles), la Cultural Leonesa (17 goles y 10 asistencias) e Ibiza (10 goles y 3 asistencias) promete traer muchas alegrías a la grada blanquiverde.

Xavi Sintes refuerza la parcela defensiva blanquiverde

El central Xavi Sintes formará parte de la línea defensiva del Córdoba para las tres próximas temporadas, hasta junio de 2026. El jugador proveniente del Sevilla Atlético, es la primera incorporación del presente mercado tras el anuncio oficial de la adquisición de Alex Sala.

Sintes, que puede actuar también de mediocentro, goza de una amplia formación tras ser parte de la cantera del Real Madrid, jugando un total de 15 encuentros en dos años para el Castilla. Una lesión de ligamentos truncó el principio de su andadura en el Sevilla Atlético cuando llegó en 2021, sin embargo, en las últimas campañas se ha convertido en una pieza fundamental en la zaga sevillista, sumando 77 encuentros, 5 goles y un ascenso este año a Primera Federación.

El jugador que cumplirá 23 años este mes de agosto, trae al Córdoba poderío físico en los duelos directos y aéreos, además de una gran capacidad para salir con el balón jugado desde atrás. El menorquín tendrá que luchar por un puesto en una posición que está actualmente ocupada por figuras como Adrián Lapeña, José Antonio Martínez, Matías Barboza y Adri Castellano.

El Córdoba adquiere en propiedad a Álex Sala

Álex Sala seguirá ligado al Córdoba hasta 2026. El jugador que finalizó su etapa como cedido el 30 de junio, se convierte en el primer fichaje oficial para la temporada 2024-2025. El jugador barcelonés ha decidido no hacer efectivo su último año de contrato con el Girona, club que le tenía en propiedad, al haber posibilidades de no encontrar minutos dentro de una plantilla que estará confeccionada para afrontar su temporada en la Liga de Campeones.

«El buen rendimiento que ha ofrecido el mediocentro y su notable aportación para conseguir el ascenso a Segunda División ha llevado al club a querer atar al catalán», así informaba el club dentro de un comunicado oficial la adquisición de un jugador que ha tenido muchos pretendientes en la categoría de plata del fútbol español debido a su juventud y su gran capacidad de progresión.

Con 6 goles y 2 asistencias en 33 partidos, el jugador está más que capacitado para otorgar al Córdoba el desparpajo y la calidad que necesita el centro del campo blanquiverde para su asalto a la Segunda División.

Carlos Marín, José Calderón y Kuki Zalazar renovados

Durante este fin de semana, el club ha hecho oficiales las renovaciones de Carlos Marín, José Calderón y Kuki Zalazar, tres jugadores que han sido vitales para la vuelta al fútbol profesional.

El guardameta almeriense firma con el Córdoba CF hasta 2027, lo que puede convertirle en leyenda del cordobesismo al tener a tiro ser el segundo portero con más partidos en el club tras Miguel Ángel Molina. Carlos Marín llegó al conjunto blanquiverde cuando este se encontraba en Segunda RFEF, desde entonces, ha cosechado dos ascensos y una Copa Federación, lo que le ha servido para consagrarse como uno de los ídolos de la afición y un seguro para la meta del Córdoba.

Tras no faltarle novias antes de que se fraguase su renovación, José Calderón se ha comprometido hasta 2026 con la entidad blanquiverde. El lateral zurdo llegó procedente del San Fernando en 2022, desde entonces, se ha convertido en un fijo para Iván Ania en la banda izquierda. En su periplo como blanquiverde, el jugador ha participado en 71 encuentros en los que ha dejado 3 goles y 9 asistencias, cifras que demuestran que es un jugador que aporta tanto en la parcela defensiva como en la ofensiva en cada uno de los encuentros que ha disputado.

A pesar de llegar esta temporada, Kuki Zalazar ha sido uno de los jugadores que han enamorado a la grada blanquiverde, por lo que gracias a su gran papel esta temporada, el club anunció su renovación hasta 2025. El mediapunta llegó como suplente de Kike Márquez, sin embargo, poco a poco el hispano-uruguayo se convirtió en el enganche de referencia en los esquemas de Ania. Con un último tramo de temporada espectacular, Kuki ha finalizado la temporada con 4 goles y 7 asistencias en 34 encuentros, por lo que se espera que el futbolista juegue un papel fundamental en el aspecto ofensivo de cara a la próxima temporada.

Situación de la plantilla

Carlos Marín, Carlos Albarrán , Adrián Lapeña, José Calderón, José Martínez, Mati Barboza , Adrián Castellano, Kike Márquez, Isma Ruiz, Cristian Carracedo, Adilson Mendes, Antonio Casas y Kuki Zalazar son los 13 jugadores que tienen contrato vigente y que se esperan que sean parte de la disciplina blanquiverde para la próxima temporada.

Tras el 30 de junio, Lluís Tarrés, Iván Rodríguez, Recio, Alberto Toril, Simo y Diarra son los jugadores que han finalizado su contrato con el Córdoba CF, por lo que junto a la finalización de las cesiones de Carlos García y Leiva, la plantilla blanquiverde ha perdido una gran cantidad de efectivos para la próxima temporada y obliga a realizar una labor intensa en este mercado de fichajes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación