Hazte premium Hazte premium

crónica

El Córdoba CF muere en la orilla ante el Deportivo y se queda con un punto que no le sirve de nada (1-1)

jornada 34

El cuadro de Manuel Mosquera firmó una gris primera mitad, pero supo reaccionar en la segunda aunque fue demasiado tarde

El Córdoba-Deportivo (1-1), en imágenes

Así está el Córdoba CF en la clasificación tras empatar con el Deportivo

Las notas de los jugadores del Córdoba CF ante el Deportivo

Disputa entre los jugadores del Córdoba y el Deportivo en El Arcángel Valerio Merino
Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Demasiado tarde. El Córdoba se quedó a las puertas de la victoria y se queda con un empate ante el Deportivo que no le sirve de nada en sus aspiraciones por entrar en el play off. Después de una primera mitad gris por parte del equipo que dirige Manuel Mosquera, supo reaccionar en la segunda aunque fue demasiado tarde. El Arcángel cumplió con su función y llevó en volandas a su equipo, pero no había claridad en los últimos metros y la defensa volvía a sufrir como los últimos meses.

Mosquera reculó y optó por utiliza la fórmula que le dio algo más de éxito ante el Alcorcón en su primer partido como técnico blanquiverde. Colocó de inicio a Willy y Antonio Casas dejando la banda izquierda para Kike Márquez en detrimento de Marco Camus y Simo.

La activación al salir al campo no fue la adecuada, pero la justa para sobrevivir. El Deportivo saltó al terreno de juego mucho más motivado y activo, queriendo dominar más ante un Córdoba que debía trabajar mucho en defensa si no quería ir por detrás en el marcador a las primeras de cambio.

Aún así, hubo ocasiones para ambos equipos. Carlos Marín salvó un centro que se envenenaba desde el lateral. Luego Willy tuvo una de las ocasiones más claras de la primera mitad (min. 5) tras un centro de Carracedo que controló con el pecho el delantero extremeño, pero no eligió bien el remate y mandó el balón fuera cuando estaba sólo ante el portero.

El Deportivo respondió con una ocasión de Quiles tras un remate de cabeza que despejó como pudo Carlos Marín tras una salida en falso del portero almeriense (min. 9). Un auténtico intercambio de golpes en el primer cuarto de hora del partido al que se sumó Javi Flores con un disparo desde la frontal que se marchó por encima del travesaño.

El Córdoba se encontraba algo más cómodo en el encuentro. Tras un inicio arrollados del Deportivo, se igualaron las fuerzas aunque le tocaba a un exblanquiverde desequilibrar la balanza. Quiles adelantó a los suyos con un remate de cabeza tras una gran jugada del equipo rival (0-1, min. 26). Un duro mazazo para los blanquiverdes que, otra vez, estaban por detrás en el marcador.

Se intentó reponer cómo el cuadro blanquiverde que tenía voluntad, pero estaba seco de ideas en la zona ofensiva. Centros y pases, a priori fáciles, que no salían por ningún lado. La toma de decisiones en los últimos metros no estaba siendo la más adecuada. Javi Flores lo intentó con un disparo desde el lateral que casi entra en la portería rival (min. 38).

No le salía nada al Córdoba e incluso se desesperaba. Prueba de ello es la tarjeta amarilla que vio Kike Márquez en la primera mitad. El partido se fue al descanso y en El Arcángel empezaron a escucharse los primeros pitos contra los jugadores blanquiverdes que estaban abrazando los fantasmas del pasado, los últimos cuatro meses.

Otra tónica

La segunda mitad empezó con un remate de Alberto en plancha tras un buen centro. De los pocos que hizo con criterio el Córdoba pues tampoco estaba fino en ese aspecto. Sin embargo, con sus armas, apretó buscando el gol del empate aunque no le saliese nada en los últimos metros.

Mosquera movió las primeras piezas del esquema buscando una reacción. Se retiró Antonio Casas para dar entrada a De las Cuevas. Tras esto, en una acción a balón parado, Javi Flores puso el balón en el área y entró en la portería tras rebotar en diversos jugadores aunque fue De las Cuevas el que dio el último toque al balón (1-1, min. 60).

Un gol que insufló esperanzas en la afición blanquiverde que veía un rayo de esperanza en la remontada. El Córdoba estaba en su mejor momento, volcado arriba con el apoyo de la afición que se convirtió en el jugador número doce. En la siguiente ventana de cambios, Mosquera dio entrada Simo que estuvo muy activo por banda izquierda.

La intensidad creció en El Arcángel con muchas faltas duras. Ekaitz se las vio con Quiles en una acción en la que el delantero blanquiazul salió con la cara ensangrentada aunque el árbitro sólo mostró tarjeta amarilla al lateral vasco. Alberto Jiménez también entró en la tangana, propia del contexto del partido, con dos equipos que tienen rivalidad entre sí.

El ritmo de la recta final fue de menos a más. El Córdoba parecía haber perdido la chispa que le dio el primer gol. De las Cuevas lo intentó también con un disparo que se estrelló en un rival y provocó el córner. De todas las formas posibles lo intentó el Córdoba que tuvo siete minutos de descuento para poder firmar la victoria. No se libró el encuentro de una jugada polémica pues la afición blanquiverde reclamó la pena máxima tras una caída de Simo en el tiempo de descuento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación