Fútbol
El Córdoba CF y el Ayuntamiento trabajan en una solución puente para la cesión de uso del estadio El Arcángel
Buscan una fórmula intermedia de transición desde la precariedad actual hasta que se geste el gran proyecto del club para el campo de fútbol, que necesita «más tiempo»
El Arcángel: historia de un despropósito de estadio que dura treinta años
![Fachada inacabada del estadio El Arcángel en la grada de Preferencia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/13/estadio-arcangel-cordobacf-RkncLVhWfOKIMV36Gij2FZL-1200x840@abc.jpg)
Infinity, fondo de inversión de Baréin propietario del Córdoba CF, tiene en cartera un gran proyecto para la conclusión del estadio municipal El Arcángel y la puesta en marcha de diferentes servicios en sus instalaciones. Es un modelo con importantes repercusiones para la ciudad. Sin embargo, ese macroproyecto necesita tiempo (por su larga tramitación administrativa), mucho dinero (aunque la financiación de los dueños está garantizada) e incluso que el club consiga retornar al fútbol profesional facilitaría hacerlo viable (aunque no es imprescindible).
Como esas premisas las tienen claras en la entidad blanquiverde y en Capitulares, los máximos responsables del conjunto cordobesista y el consistorio cordobés trabajan ya, según han desvelado fuentes municipales a este periódico, en una 'solución puente' —así la denominan las dos partes de este nuevo movimiento— para que el Córdoba CF puede hacer uso del estadio público con un modelo intermedio que le dé garantías jurídicas para utilizarlo sin seguir en la absoluta situación de precariedad actual mientras se van cocinando los trámites burocráticos y técnicos para poner en marcha el gran proyecto del club para el recinto.
Faisal bin Jamal, cabeza visible de los propietarios del Córdoba CF, llegó la semana pasada a la ciudad como hace de forma periódica durante varios días para supervisar el día a día del club. En esta ocasión, esta semana había prevista una reunión de las altas esferas del Ayuntamiento de Córdoba y del Córdoba CF y también a nivel técnico, según desveló el CEO del club Antonio Fernández Monterrubio la semana pasada. Entre los temas sobre la mesa: seguir avanzando en la cesión de uso del estadio del consistorio a la entidad blanquiverde.
Obligación
El macroproyecto en el que trabaja el club a largo plazo necesita de una innovación del PGOU
De momento, las cartas se han puesto sobre el tapete. Las dos partes son conscientes de que el nuevo proyecto del club para el estadio «necesita mucho tiempo» por lo que la vía propuesta por el Córdoba y analizada por Capitulares ha sido buscar una solución puente a corto plazo entre la situación actual y la concreción de ese cambio profundo de El Arcángel tal y como ahora mismo está concebido.
Fuentes municipales consultadas por ABC Córdoba detallan que ese gran proyecto del club para el estadio tiene un listón muy claro. Como no pueden ser de otra forma es «la plena legalidad urbanística de la operación». En este caso, desde Capitulares aportan nuevos datos para entender la situación que se ha creado ahora mismo para buscar la nueva solución puente. El núcleo central del macroproyecto que plantea el Córdoba para el estadio «es que necesita una innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)», puesto que los cambios, como ha podido constatar este periódico, también afectan a parte del entorno del campo de fútbol. Una modificación del PGOU requiere una tramitación extensa en el tiempo.
Pero, el listón del Ayuntamiento de Córdoba para la aprobación por la Gerencia de la gran propuesta del club para El Arcángel no se queda simplemente en cumplir las normas. Es más alto. En este sentido, el consistorio cordobés tiene que claro que la propuesta no saldrá adelante «si hay la percepción de que lo que se busca es un 'pelotazo' urbanístico». Esos tiempos son cosa del pasado. De hecho, el Ayuntamiento, en el rigor que exigirán a la futura operación para cambiar radicalmente la imagen del estadio El Arcángel y algunas de sus zonas anexas, también demandará que el proyecto «tenga respaldo social», puesto que si la futura operación «tiene un rechazo social masivo, tampoco podríamos permitirla aunque cumpla con la legalidad», ya que el objetivo es que la ciudad también salga beneficiada por la conclusión del estadio.
La salida intermedia
Mientras ese macroproyecto que ha sido diseñado por la consultora Zertior por encargo del club blanquiverde sale adelante a largo plazo por la necesidad de tiempo que requiere, el club ha solicitado al consistorio una vía intermedia. En Capitulares han dado el visto bueno a buscarla. Sería una solución de cierta urgencia que permita al Córdoba utilizar el estadio con las garantías de ser el usufructuario a todos los efectos jurídicos, para hacer y deshacer cuestiones que ahora mismo no puede realizar por el simple hecho de no ser el propietario o concesionario plenamente legal del bien público.
La fórmula que está sobre la mesa es plantear un pliego de mínimos para que el club (si concurre) pueda asumir el mantenimiento directo. Ese pliego básico iría encaminado a dar estabilidad a los usos que ya tiene el club en el estadio. Sin embargo, la garantía de convertirse en 'inquilino' de pleno derecho le daría la opción de realizar operaciones que ahora mismo no puede afrontar.
Desde Capitulares citan dos ejemplos muy elocuentes en los que el club lleva tiempo que quiere invertir para mejorar la situación que tiene y no puede por no tener ningún tipo de cesión. La primera es la intención de instalar placas fotovoltaicas en los tejados de los cuatro graderíos del estadio con el objetivo de generar el consumo de energía que requiere la instalación. Además, incluso tendría capacidad para vender la energía excedente. Es decir, no sólo dejaría a cero la elevada factura eléctrica que soporta cada mensualidad, sino que ingresaría por la sobrante que comenzaría a vender. Esta idea está sobre la mesa desde la llegada del anterior consejero delegado del club, Javier González Calvo.
En Capitulares citan otro segundo ejemplo de los problemas para modificar situaciones en el estadio que ahora mismo no puede hacer la entidad: tampoco ha podido, pese a su deseo, cambiar los obsoletos marcadores Tribuna (roto) y Preferencia por otro videomarcador.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete