Hazte premium Hazte premium

tribunales

Caso Saqueo Córdoba CF | La Audiencia rechaza los recursos de León, su mujer, hermanos y el ex director financiero

El auto confirma el procesamiento de los cinco imputados que serán juzgados por delitos de administración desleal, apropiación indebida, falsedad documental y blanqueo de capitales

El juez lleva al banquillo a León, su mujer, dos hermanos y su mano derecha por el 'saqueo del Córdoba CF'

El expresidente del Córdoba CF Jesús León, detenido y puesto en libertad

El ex presidente del Cordoba CF, en el Juzgado de Guardia tras su detención VALERIO MERINO
Pilar García-Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba ha desestimado los recursos presentados por el ex presidente del Córdoba CF Jesús León, sus dos hermanos J.M.L. e I.L., su esposa y F.D.L.V., mano derecha de León confirmando así el auto de procesamiento dictado por el Juzgado de Instrucción 5 de Córdoba el pasado 12 de septiembre contra ellos por delito continuado de administración desleal, delito continuado de apropiación indebida en concurso medial con delito continuado de falsedad en documento mercantil y delito de blanqueo de capitales.

El auto judicial firmado por el presidente de la Audiencia Provincial Francisco de Paula Sánchez Zamorano, facilitado a ABC por el TSJA, recoge que el «auto recurrido cumple, como ya apuntamos, con las previsiones jurisprudenciales antes expuestas».

Por otro lado, entre las razones que alega para desestimar los recursos ante la Audiencia recoge que «todas las cuestiones que alegan los recurrentes en los escritos de formalización de sus respectivos recursos de apelación, con pretensión de que sea sobreseída y archivada la causa, son temas a tratar en el ámbito propio del plenario y no en el estadio procesal en que ya nos encontramos«.

En este sentido, la Audiencia añade que, es por ello «correcta la decisión judicial de transformar las Diligencias Previas a los trámites del Procedimiento Abreviado a partir de los racionales indicios de criminalidad existentes, los cuales configuran con la suficiente relevancia, siquiera sea ésta provisional, la posible comisión por parte de mencionados apelantes de los delitos antes indicados«.

En definitiva, expone el auto de resolución del recurso, «de lo actuado se desprende que no estamos en un supuesto en que deba eludirse la siempre reprobable «pena de banquillo», pues la transformación de las Diligencias Previas a los trámites de Procedimiento Abreviado no obedece a una imputación que de antemano pueda tildarse de infundada o caprichosa.

Las legítimas alegaciones que los apelantes hacen en sus escritos de recurso no pueden servir sin más para desprestigiar los indicios de criminalidad, al menos con el mínimo y provisionalidad exigible para la prosecución del procesal penal, señala el auto de esta segunda instancia.

 Será, pues, aclara Sánchez Zamorano, «ya en el plenario, insistimos, donde con mayores elementos de juicio deba dilucidarse el supuesto encaje típico penal de los hechos y la autoría de los mismos, especialmente a raíz de la relevancia que en dicho momento procesal tome todo el material probatorio, pudiendo las partes para ese acto interesar también la práctica de prueba«.

 

Detención el 7 de noviembre de 2019

El expresidente del Córdoba CF Jesús León fue detenido el 7 de noviembre de 2019 por los hechos por los que ahora la Audiencia ratifica la decisión del Juzgado de Instrucción 5 de Córdoba al considerar que son motivos de apertura de juicio oral, ya que las acciones del empresario de Montoro, de sus hermanos, de su esposa y del ex director financiero en el club «son constitutivas de los delitos», en caso algunos citados de forma «continuada».

El auto judicial recoge, como ya adelantó ABC, como resumen de la descapitalización del Córdoba cómo Jesús León, desde el mismo momento en que accedió a la presidencia del Consejo de Administración prevaliéndose de su cargo y con el fin de obtener un ilícito beneficio económico, «procedió a realizar un uso indebido del patrimonio del CCFSAD».

Para ello Jesús León adoptaba las decisiones atinentes al patrimonio y economía del club de forma personal, sin conocimiento ni consentimiento del resto de miembros del Consejo de Administración, y para ello obvió los propios Estatutos del Club y el Código Ético aprobado con anterioridad por el citado órgano.

Entre sus actuaciones ilícitas el juez instructor destacaba cómo Jesús León formalizó un contrato con la empresa Aglomerados Córdoba -de la que era administrador único- y que actuó representada por el investigado F.P.L.V., con quien concertó la contratación de servicios por un valor de 400.000 euros al año, más IVA, renovable año a año; posteriormente lo aumentó a 500.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación