Hazte premium Hazte premium

Economía

Córdoba bate récord de exportaciones en 2022 con el aceite y el cobre como locomotoras

situación

Las empresas de la provincia han vendido al extranjero más de 2.200 millones de euros de enero a septiembre

Así eran los gladiadores que pelearon en el Anfiteatro de Corduba en el Imperio Romano

La vena cordobesa de Luis Fonsi, apasionado de pasear por la ciudad y comer en sus restaurantes

El aceite, motor de las exportaciones cordobesas VAlerio merino
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las exportaciones de Córdoba baten récord. Los datos de 2022 son históricos para la provincia. Las empresas cordobesas han conseguido exportar un total de 2.260 millones de euros de enero a septiembre de este año, según los datos de comercio exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.

Supera la barrera de los dos mil millones de euros en las exportaciones gracias a las locomotoras de los sectores del aceite y también del cobre por su sobresaliente volumen y precios en las ventas de sus productos al extranjero.

Córdoba ha logrado exportar 2.260 millones en los nueve primeros meses de este año y nunca había conseguido una cantidad similar. De hecho, es la primera vez que supera los dos mil millones. En concreto, el último techo de las exportaciones hasta septiembre lo había marcado el año 2017, cuando las empresas cordobesas fueron capaces de vender 1.887 millones de euros. El acumulado de enero a septiembre supone, igualmente, un crecimiento del 24,1 por ciento.

Los motores

Preccisamente, el mes de septiembre en solitario también es un claro espejo de esa tendencia al alza en las ventas al extranjero. La economía cordobesa fue capaz de vender a otros países 247,9 millones de euros en datos absolutos. Representa un fuerte crecimiento del 13,9 por ciento en términos relativos.

Uno de los sectores que mejor se ha comportado para llegar al récord de exportaciones en Córdoba en 2022 ha sido el aceite, que ha pasado de los 469 millones de enero a septiembre del año pasado a vender 597 millones de euros este año. En términos porcentuales, el crecimiento interanual ha sido del 27 por ciento en el sector aceitero y sus derivados.

En la misma línea, el cobre y manufacturas han sido un excelente motor de recuperación de las ventas al extranjero en los nueve primeros meses. En este caso, ha ingresado 705 millones de euros por los apenas 504 del año 2021. En este caso, el incremento de este metal en sólo un año ha sido del 39 por ciento.

En la balanza de pagos de los nueve primeros meses, el saldo es positivo en 770 millones de euros. A los 2.260 millones de exportaciones sólo hay que restarle los 1.490 millones de las importaciones. El crecimiento es tremendamente significativo: un 41,5 por ciento. En septiembre, el saldo también es positivo en 156 millones y un alza del 7,3 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación