Subbética
Una cooperativa ofrecerá energía renovable y barata desde Fuente Tójar a cinco municipios
El Ayuntamiento lidera un proyecto que abarcará a una parte de la comarca
La nueva red de abastecimiento de Fuente-Tójar obtiene luz verde de Salud
Presentación del proyecto en Fuente Tójar
Las comunidades energéticas son una forma de encontrar una fuente limpia, barata y sostenible y a ellas mira la idea que quiere liderar el Ayuntamiento de Fuente Tójar, en la Subbética cordobesa. Con el apoyo de la Federación de Empresas Cooperativas Agrarias (Faecta) y la Agencia Provincial de la Energía, ya ha constituido una cooperativa la cual han denominado con el nombre de Subbética I.
Esta cooperativa pretende dar servicio de consumo eléctrico al propio municipio de Fuente Tójar y a los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Castil de Campos y Luque. Los responsables del proyecto trasladaron a los vecinos todas las ventajas de pertenecer a la cooperativa.
Además de acceder a un consumo eléctrico a bajo precio, también podrán ser beneficiarios de lo que repercuta la venta del excedente eléctrico de su producción a la red, generando así un beneficio económico. Este tipo de cooperativas cuentan con comercializadora propia.
Planta fotovoltaica
Este proyecto de Comunidades Energéticas cuenta ya con 15 cooperativas por todo el territorio de la provincia de Córdoba. La finalidad es construir una pequeña planta fotovoltaica en la zona, que servirá para abastecer a los vecinos que quieran sumarse a estas cooperativas, que ya se encuentran constituidas.
La empresa Ekiluz posibilitará que esta infraestructura generadora de energía sostenible esté cerca de las personas y empresas a través de la creación de un parque solar en la zona, cuya ubicación está aún por definir, capaz de producir en torno a dos megavatios de potencia.
Eso hará posible prestar este servicio a un total de 973 cooperativistas en estos seis municipios. Ekiluz es una empresa creada por Repsol y Krean (integrada en la Corporación Mondragón) que se unen para promover la creación de cooperativas ciudadanas de generación renovable.
Por otro lado, la Agencia Provincial de la Energía, dependiente de la Diputación, comenzó en 2019 a desarrollar este proyecto con la finalidad de implantar este modelo de consumo.
La alcaldesa en funciones de Fuente Tójar, María Fe Muñoz, ha sido la promotora de iniciar en su municipio este tipo de cooperativa que podrá beneficiar a un total de cerca de diez mil habitantes entre los cinco municipios.
Insistió en animar a todos los vecinos de Fuente Tójar a unirse a esta cooperativa afirmando que «estamos ante una posibilidad de tener un precio barato para una energía cien por cien renovable, de manera constante y garantizada durante la vida útil de las placas fotovoltaicas».
Ver comentarios