Infraestructuras
El Gobierno deja en punto muerto la conversión de la N-432 en autovía a su paso por Córdoba
El Gobierno ignora los tramos de la provincia: no da plazos ni contesta a las alegaciones y prioriza los de Granada y Badajoz
La falta de esta vía aísla cada vez más a los municipios del norte: en riesgo de despoblación y sin agua potable
Veinte proyectos en el olvido: las tareas del nuevo gobierno Sánchez en Córdoba
![Tramo de la N-432 a su paso por el término municipal de Belmez, en el norte de la provincia de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/11/nacional-carretera-cordoba-kjS-U60862356744WnE-1200x840@abc.jpg)
La conversión de la Nacional-432, que une Granada con Badajoz, en autovía (A-81) a su paso por la provincia de Córdoba, que atraviesa por completo en diagonal de sureste a noroeste con tránsito incluido por la capital, sigue en punto muerto.
El Gobierno de España, en una nueva y polémica respuesta parlamentaria, reconoce abiertamente su incapacidad para dar plazos sobre alguna intervención de calado en esta vía en su camino por la provincia de Córdoba. Tampoco ha contestado a las más de cuarenta alegaciones que presentaron diversas administraciones al estudio informativo del nuevo trazado para el tramo Zafra-Espiel y, por si fuera poco, ha decidido claramente beneficiar y priorizar a los tramos que discurren en Badajoz y Granada sobre los que transitan por trazado cordobés.
La única decisión clara que parece que ha tomado es la de tumbar el anhelado proyecto de convertir esta carretera en autovía a su paso por Córdoba. En otra respuesta parlamentaria de hace meses, ya enterró la posibilidad de convertir en autovía el tramo entre Espiel y Zafra por su elección de trazado. Seguiría siendo una vía convencional, con algún desdoblamiento.
Además, nada avanza sobre el tramo más complejo por la orografía y su impacto ambiental: el Espiel-Córdoba. En el cajón sigue cualquier avance entre Córdoba y Granada en la provincia cordobesa, salvo una mejora del firme en el límite con Jaén.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ignora la conversión de la N-432 en autovía a su paso por Córdoba en una respuesta parlamentaria a la senadora del PP Cristina Casanueva. Sólo da una patada adelante: sin concretar plazos, sin contestación a las alegaciones y llegando a dejar patente su prioridad por otras provincias sobre Córdoba. «Con fecha 15 de febrero de 2023 se remitió al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el expediente del Estudio Informativo del tramo Badajoz-Espiel para recabar la Declaración de Impacto Ambiental. El plazo para aprobar el Estudio Informativo del tramo Badajoz-Espiel depende de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental», señala el Gobierno.
Siniestralidad
Es una de las carreteras con más siniestros y puntos negros de España en los tramos que cruzan en diagonal la provincia
Por tanto, como todavía no tiene el impacto ambiental, que convertirá el definitivo el proyecto de Zafra a Espiel, descarta cualquier compromiso temporal. «Una vez se aprueben los estudios informativos y el anteproyecto, se valorará la tramificación de cada uno de ellos», contesta el Ejecutivo. Y recuerda una obviedad: «Para comenzar las obras es necesario previamente que se redacten y aprueben los proyectos de trazado y construcción de cada tramo».
En su decisión por arrinconar los tramos de Córdoba, en beneficio de otras intervenciones, el Ministerio de Transportes llega a reconocer esta desigualdad de trato por escrito. «En relación con el corredor de la A-81/N-432, en el tramo Córdoba-Granada, cuyo anteproyecto cuenta con una orden de estudio aprobada, se indica que se ha priorizado la construcción en los tramos de mayor tráfico con la construcción de la autovía GR-43 entre Pinos Puente y Atarfe, que se puso en servicio el 7 de julio de 2021 con una inversión de 147 millones de euros».
Además, recuerda que «ya se encuentran en ejecución las obras del tramo Atarfe-Granada que supondrá dos kilómetros adicionales, permitiendo que la salida natural de Granada hacia Córdoba disponga de 13,7 kilómetros que formarán parte de la futura A-81». En cualquier caso, añade que «asimismo, se continúa trabajando para impulsar los Estudios Informativos de los tramos Badajoz-Espiel y Córdoba-Granada».
Aunque el Gobierno habla de los tramos de Granada, los hechos demuestran que apuesta más por Badajoz que por Córdoba. En este caso, en noviembre han comenzado las obras de ejecución del desdoblamiento de la N-432 en la capital pacense. Una obra que tiene un presupuesto de 22 millones de euros y que estará acabada en 2026. Abarca nueve kilómetros de acceso a Badajoz.
![Vehículos circulan en N-432 en la parte sur provincial rumbo a Granada](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/11/segunda-imagen-carretera-kjS--624x350@abc.jpg)
Además también ha intervenido en la ejecución, a punto de finalizar, de la variante de Zafra. En este caso, son ocho kilómetros que ejecuta Sacyr por 23 millones de euros. Sin embargo, tiene truco. Esta nueva vía es convencional, lo que significa enterrar su condición de autovía A-81.
Peligrosidad
El Gobierno de España continúa ignorando los tramos de la conversión de la N-432 en autovía, a pesar de que se trata, a su paso por la provincia de Córdoba, en una de las carreteras con más siniestralidad, más peligrosa y con más accidentes mortales. De hecho, los propios informes del Índice de Peligrosidad de esta vía del Ministerio de Transportes reflejan que el tramo de la N-432 que transita por la provincia de Córdoba es ocho veces más peligroso, es decir, con más opciones de padecer un accidente que el que discurren por Badajoz.
El actual vicepresidente de la Diputación de Córdoba y exportavoz de Fomento del PP en Congreso de los Diputados, Andrés Lorite (PP), refleja en ABC el malestar por el desprecio a la provincia con la conversión de la N-432 en la autovía A-81. Lorite confirma que «siempre hemos defendido que tiene que haber autovía en su integridad» desde Granada a Badajoz y en su paso por Córdoba «o no sirve de nada; no puede ser que una autovía aparezca o desaparezca», explica, sobre la intención de ejecutar tramos de la A-81 en Granada o Badajoz y que no lo hagan en Córdoba.
Reacciones
Para Lorite, uno de los mejores conocedores de la tramitación de esta infraestructura en el país «en los últimos cinco años de gobierno socialista en España se está dando al traste con la ilusión de la movilidad y la desarrollo económico, ya que se da la espalda a los interés de la sociedad cordobesa, granadina y pacense porque se no se apuesta firmemente por la autovía A-81».
El vicepresidente de la Diputación de Córdoba explica que, en los últimos años, este proyecto se ha convertido en un nido de «recortes y recortes, además de retrasos y retrasos; recortes en las partidas presupuestarias y en los objetivos del trazado, así como retrasos en los plazos de cualquier informe, proyecto u obra».
Resignación
«El Gobierno no contesta ni lo hará a las alegaciones, pero lo ha hecho por la vía de los hechos: ha enterrado la A-81 de Espiel a Zafra»
Andrés Lorite
A su juicio, «el chasco más grande para Córdoba es que el Gobierno ha rechazado las alegaciones por la vía de los hechos». Recuerda que «es cierto que no tiene obligación legal de contestarlas», pero, finalmente, ha desvelado sus intenciones «en las respuestas parlamentarias que nos dio antes y ha dado ahora», ya que «en el tramo Zafra-Espiel apuesta por la alternativa C-2 que supone que la N-432 siga siendo una carretera convencional por la afluencia de tráfico» y «enterrando la opción de la autovía A-81».
Sin embargo, más preocupante es aún que el tramo Espiel-Córdoba, que se «desgajó por su complejidad medioambiental», está «caducado desde hace años» y que desde entonces «nunca más se supo». Sigue en el cajón y el Gobierno socialista no ha dado «ningún paso» para su reactivación. Como conclusión, Lorite cree que «además desde el punto de vista presupuestario han puesto en los Presupuestos una partida innejecutable, porque lo que hay en vigor son 500.000 euros» y se pregunta retóricamente: «¿Qué autovía se hace con ese dinero si no vale ni para un kilómetro?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete