INFRAESTRUCTURAS
El Consistorio asume obras de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba
Aprovechará los recursos del PFEA para mejorar estancias del destacamento
Interior recibe el visto bueno para urbanizar la antigua prisión de Córdoba
![Guardias civiles en el patio de la Comandancia de la Guardia Civil](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/25/comandancia-cordoba-guardia-Rfpzn1DqdQtePpCTf7vZbCP-1240x768@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba decidió ayer que se hará cargo de la gestión de las obras de un edificio que no le pertenece y que se encuentra en un ámbito alejado de su responsabilidad. El Pleno aceptó ayer la encomienda de gestión para la realización de actuaciones de mejora de la Comandancia de la Guardia Civil. el principal puesto de mando y control del instituto armado en la provincia de Córdoba.
El Área de Infraestructuras se hará cargo del desarrollo de estas actuaciones a pesar de que se trata de un edificio ajeno por medio de un proyecto que ha sido realizado en los despachos municipales. Consiste en una modernización general de las instalaciones que ocupan los mandos de la Guardia Civil y el personal administrativo, los despachos, valorada en 200.000 euros.
Acogimiento al PFEA
El Ministerio del Interior tampoco se hará cargo del coste de las obras. Las instituciones han decidido acogerse al PFEA (el programa de fomento del empleo agrario comúnmente llamado PER). El Ayuntamiento de Córdoba participa todos los años con una iniciativa que permite que temporeros tengan oportunidades laborales más allá de las estrictas jornadas laborales en el campo. Este tipo de programas tienen un coste bastante reducido para las instituciones que se adhieren porque el Estado básicamente paga la mano de obra y solo tienen que correr con los gastos generados por losmateriales. La descripción general de las actuaciones proyectadas son sencillas: una modernización de la Comandancia de la Guardia Civil de la avenida de Medina Azahara.
El Pleno del Ayuntamiento de Córdoba liberó 2,7 millones para hacer frente a reclamaciones firmes de la Seguridad Social producto de actas de inspección. Se trata de las reclamaciones presentadas por personas que participaron en programas de empleo social y que percibían cantidades distintas de las que figuran en el convenio colectivo municipal. Esta parte solo es el primer paquete de actuaciones que puede superar con mucho esa cantidad, en función del número de reclamantes.
Por su parte, la Junta de Gobierno Local aportó ayer casi un millón de euros con el objetivo de realizar adquisiciones de nuevos autobuses impulsados por gas natural licuado que servirán para la modernización de la flota. También se dio el visto bueno a las subvenciones generadas para que el sector del taxi pueda realizar adquisiciones de coches adaptados o incorporarse a la tecnología eléctrica.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete