Hazte premium Hazte premium

El Consejo de Seguridad Nuclear aprueba el permiso de nuevas celdas para residuos radioactivos en El Cabril

Almacenarán restos de baja y media intensidad procedentes de centrales nucleares de todas España

Enresa nombra este jueves a Olga García como nueva presidenta

Vista de las instalaciones de el Centro de Almacenamiento de Residuos Radioactivos de Muy Baja, Baja y Media Actividad, El Cabril, situado en el término municipal de Hornachuelos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado favorablemente, con condiciones, sobre la solicitud de autorización de ejecución y montaje, en distintas fases, de la plataforma sureste del Centro de Almacenamiento de residuos radiactivos sólidos de la Sierra Albarrana (El Cabril), en Hornachuelos (Córdoba), presentado por Enresa, titular de la instalación, con el objetivo de disponer en un futuro próximo (2028) de nuevas celdas de almacenaje para residuos de baja y media actividad.

En la instalación se llevan a cabo operaciones de recepción, tratamiento, acondicionamiento y almacenamiento definitivo en celdas de los residuos de baja y media actividad generados por las instalaciones nucleares y radiactivas de toda España, según ha explicado el propio Consejo en una nota. Los residuos son incorporados en matriz de hormigón en bidones, generalmente de 220 litros de capacidad, que se disponen en el interior de un contenedor, también de hormigón, en el que son, a su vez, inmovilizados con hormigón.

Los contenedores se sitúan en 28 celdas de almacenamiento, distribuidas, hasta la fecha, en dos plataformas. Una vez completada la capacidad de estas celdas, se recubrirán con una serie de capas de tierra y arcilla, con objeto de conseguir su aislamiento de la biosfera y su integración paisajística.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación