Hazte premium Hazte premium

Educación

El consejero de Universidad asegura que hay un acuerdo cerrado para la cesión de la Zona Militar de Córdoba

Inauguración del curso universitario

Gómez Villamandos promete incluir el proyecto en el plan de infraestructuras de la Junta para la legislatura pero sin fechas concretas

El rector de la UCO, Manuel Torralbo, y el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, en la apertura del curso en el campus de Rabanales Rafael Carmona

Rafael Verdú

Córdoba

El consejero de Universidad de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha avanzado durante la apertura del curso 2022-2023 que la Universidad de Córdoba ya tiene un acuerdo cerrado con el Ministerio de Defensa para la compra de la antigua Zona Militar, que debería servir para aliviar las necesidades de espacio de la institución.

En sus propias palabras, la UCO «hizo lo más difícil» durante su mandato como rector (estuvo al frente hasta junio de este año), «alcanzar un acuerdo en el precio junto con el Ministerio de Defensa y la Subdelegación de Defensa».

La negociación con Defensa fue una de las últimas tareas de Gómez Villamandos como rector de la UCO. A finales del curso pasado anunció que la oferta se había concretado en 2,4 millones de euros por el edificio, aunque se desconocía hasta la fecha que el acuerdo ya estaba cerrado.

Cuestión aparte es la puesta en servicio del edificio como centro universitario. A priori, su función será paliar las enormes necesidades de espacio de la Facultad de Filosofía y Letras, pero para eso será necesario primero una reforma en profundidad de las instalaciones, ahora mismo en un pésimo estado tras décadas en desuso.

Ahí deberá participar la Junta de Andalucía mediante un plan de financiación, y Gómez Villamandos se ha negado a comprometer ninguna fecha, ni siquiera aproximada, para un acuerdo semejante. No es posible fijar fechas debido a «la difícil situación económica».

Lo máximo que ha podido concretar el consejero es la promesa de incluir la finanación de la reforma de la Zona Militar en esta legislatura. Con carácter previo será necesario un acuerdo para desafectar los usos actuales del edificio, que incluían en su origen una parte destinada a viviendas. «Espero contar con proyectos de la UCO para el desarrollo de este gran espacio que creo que es un pulmón de desarrollo improtante para todos«, ha dicho el mandatario.

El otro gran proyecto de infraestructuras de la Universidad de Córdoba para los próximos años es la utilización de la que hasta ahora había sido la Biblioteca del Estado, que se trasladará en breve a un nuevo y moderno espacio en los Jardines de Agricultura.

Al respecto, Gómez Villamandos ha indicado que «esperamos que dentro de nada el Ministerio de Cultura entregue esas instalaciones y en ese momento nos pondremos a trabajar con la Consejería de Cultura, que es quien tiene la titularidad, para que el protocolo llegue a buen fin«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación