Política hidrológica
La Confederación del Guadalquivir acumula diez proyectos contra inundaciones en la provincia de Córdoba por unos 23 millones
Actúan en Villa del Río, Posadas, Luque, Hornachuelos, Baena, Zuheros, Lucena o Palma del Río
Las fuertes lluvias dejan hasta 147 litros por metro cuadrado pero no causan hasta ahora incidencias graves en Córdoba
![El Guadalquivir a su paso por Alcolea, donde hay zonas inundables](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/06/proyecto-riadas-cordoba-RlTgoE8gTeukUNHfoM0fz5H-1200x840@diario_abc.jpg)
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene detectados más de sesenta puntos en toda la provincia con riesgo importante de inundación. Las áreas inundables más pobladas están en Córdoba capital, en el entorno de Alcolea, Villarrubia y El Higuerón más Palma del Río, Almodóvar, ... Villafranca, Villa del Río, Lucena o Monturque, entre otros. Más de 46.000 personas afectadas de manera directa en el área de influencia de estos desbordamientos.
Con esa foto fija no hay plan de cuenca que no haya tenido subrayado en rojo proyectos para prevenir y actuar contra esos riesgos. La última revisión del referido a la Confederación del Guadalquivir (CHG) recoge hasta una decena de actuaciones en este contexto valoradas en casi 23 millones de euros y que recorren, casi a la par, esa geografía consabida.
La mejora de la desembocadura del arroyo Cantarranas en el río Guadajoz (Castro del Río) abre el listado con un coste de 1,2 millones y que deberá ejecutar de forma íntegra la Confederación.
La restauración ambiental e hidrológica del arroyo Salado de Porcuna y Las Cañas a su paso por Villa del Río conlleva 2,2 millones de euros también de la mano de la CHG. O el mismo tipo de medida para el arroyo Guadalbaida y Helecho en el paraje de la Sierrezuela, en Posadas (2,5 millones).
Hay contempladas dos actuaciones más en el término municipal de Córdoba, como son el río Guadajoz a su paso por la barriada periférica de Santa Cruz (800.000 euros) o la restauración ambiental del arroyo Guadalbarbo en Alcolea (1,3 millones). El mismo patrón de actuación se prevé en la segunda fase del río Bembézar en Hornachuelos (con un coste de 3,5 millones de euros).
8 millones en Lucena
En la zona sur y sureste de la provincia también están contempladas una serie de proyectos que van en la misma dirección de mejora de cauces y prevención de riadas. Zuheros, Luque con el río Bailón que proviene de la Sierra de Cabra y en Baena con el arroyo Marbella -protagonista de innumerables problemas-. Para este paquete fluvial se contemplan 3 millones de euros de manera íntegra por la Confederación.
Luego está el caso de Lucena, donde ha sido más constante los problemas con las avenidas y sus arroyos y ríos en estas décadas. Así, el documento anexo al Plan Hidrológico refleja un montante de 8,2 millones de euros para la recuperación de los arroyos de la ciudad lucentina.
Finalmente se registran dos estudios previos de actuación. Uno para Palma del Río por 60.000 euros denominado 'Coste beneficio de la defensa del municipio ante las inundaciones del Guadalquivir'; y otro similar en Villa del Río (50.000 euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete