Hazte premium Hazte premium

MERCADO INMOBILIARIO

La compraventa de vivienda nueva sigue pinchando y cae un 40% en septiembre

Sólo las operaciones de segunda mano aguantan el tipo, pero cada vez menos, y el balance total de transmisiones registró su peor dato el noveno mes

¿Cuáles son los mejores barrios para invertir en vivienda en Córdoba?

Córdoba necesita 6.000 viviendas en los próximos 5 años, la mitad de protegidas

Promoción nueva en la avenida Fuente de la Salud de Córdoba capital Valerio Merino

J. Pino

Córdoba

El mercado inmobiliario de Córdoba nota cada vez más el impacto de la subida de tipos de interés y la crisis provocada por la subida de precios y los efectos de la contienda bélica en Ucrania. Si en el primer trimestre de 2022, sorteadas las últimas oleadas del coronavirus, los números eran de récord frente a 2021, el segundo trimestre fue amortiguando esta expectativa con algunos síntomas de caída en el cómputo global de operaciones y el signo negativo marcado a fuego en el segmento de la vivienda a estrenar, que desde mayo encadena todos los meses un decremento. Sólo el inmueble de segunda mano sorteaba esta tendencia.

Sin embargo, los últimos datos hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) agravan un poco más el terreno y evidencian la desconfianza de una demanda ante un panorama de mucha incertidumbre. Así, en septiembre se vendieron en la provincia de Córdoba un total de 740 viviendas, eso supone un 6,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2021 (790).

Es el peor dato de todo el año en cuanto a su variable interanual. Las transmisiones de propiedad mejoraron respecto a agosto, pero éste es un mes menos dado al movimiento de compradores por las vacaciones estivales, entre otros factores.

Más nubarrones acarrea el mercado de pisos a estrenar en toda la provincia. Durante el pasado mes de septiembre se cerraron 100 operaciones nada más, eso representa un 40,5% menos de transmisiones, también el peor dato de todo lo que llevamos de año. La escalada de los tipos de interés por entonces ya era superior al 2% en las pólizas con indicadores variables.

La usada por su parte aguanta el tipo pero empieza a perder fuelle. Así, durante el noveno mes del año se vendieron en Córdoba 640 pisos de segunda mano, 38 más que un año antes y sólo diez más que en agosto. El incremento anual es del 2,6%, el tercero más pobre de cuantos se han dado a lo largo de 2022.

Datos acumulados totales

En cuanto a la tipología de vivienda libre y de protección oficial, las cosas no cambian mucho, puesto que la incidencia de la primera es siete veces mayor que la segunda, que cae un 28%, además, respecto a septiembre de 2021 mientras que la primera se mantiene en las coordenadas de la segunda mano.

En valores acumulados de todo el año, al cierre del tercer trimestre el mercado de la provincia de Córdoba asumió 6.426 operaciones de compraventa de vivienda que suponen casi un 11 por ciento más que en el mismo tramo de 2021. Estamos hablando de unas 625 adquisiciones más. Un dato positivo salvado, obviamente, por el buen comportamiento del mercado en el primer cuatrimestre de año. El estallido de la guerra en febrero y la galopante escalada de precios se han unido a los tipos de interés como factores que han retraído ese impulso.

La proporción de venta está en cinco inmuebles de segunda por cada vivienda nueva que se escritura en la provincia de Córdoba. Es decir, de enero a septiembre se vendieron 1.048 pisos a estrenar por 5.378 usados. La primera referencia es un 6,4% inferior a laque se alcanzó el año pasado por estas fechas, y en el caso del mercado de segunda mano el crecimiento en positivo se va al 15 por ciento.

Con este panorama, las dudas se siguen acumulando en torno a una floreciente promoción en la capital donde siguen tramitándose centenares de nuevas viviendas en los suelos expansivos que aún conserva el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2011. Los precios siguen creciendo pero no tanto como la media nacional y algunos puntos costeros andaluces y la comercialización por parte de las promotoras no cesa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación