Mercado inmobiliario
Comprarse un piso tipo en Córdoba de segunda mano cuesta 10.000 euros más tras el último año
El incremento del precio en el pasado 2022 se eleva un 7,5 por ciento en la capital y apenas seis décimas en el conjunto de la provincia; Peñarroya es el cuarto sitio más barato de España
La venta de vivienda usada sube en Córdoba un 16% hasta octubre frente a la caída del 7% de los nuevos
La subida del IPC hasta noviembre se mantiene en un 6,4% en Córdoba pese a la bajada de la luz
![Bloque de viviendas en el barrio cordobés de Santuario](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/09/vivienda-segunda-mano-Rzy1JhBWfYEMbxt1kPjC3sN-1200x840@abc.jpg)
A finales de diciembre, el precio medio del metro cuadrado en los pisos usados de Córdoba capital ascendía a 1.511 euros, frente a los 1.007 del conjunto de la provincia (el penúltimo de todas). En todo el territorio cordobés el alza fue leve, de apenas seis décimas frente a la cifra del mismo mes del año anterior.
Así las cosas, un inmueble tipo de 90 metros cuadrados en la principal ciudad cordobesa costaría ahora mismo unos 136.000 euros, casi diez mil más que lo que costaba un año antes. El aumento medio en la región ha sido incluso ligeramente superior a los de Córdoba (7,86%).
Cádiz, Málaga -ambas con un gran peso del sector turístico y costero para el residencial de segunda mano- y Sevilla han sido las capitales con mayor incremento en sus precios en este pasado 2022 según las estadísticas de 'pisos.com'. En concreto, las tres en una banda del 10 por ciento de subida y con apenas décimas de diferencia entre ellas.
La vivienda de segunda mano es el pilar central del mercado residencial en Córdoba. En torno al 80 por ciento de las operaciones de compraventa tienen a este tipo de inmueble como protagonista. Si bien, en anteriores años los pisos a estrenar experimentaron un crecimiento importante en la capital por el desarrollo de varios sectores de expansión, la crisis de precios y la subida de tipos parecen haber enlentecido este ritmo en cuanto a esta pata del mercado.
Más de seis mil pisos vendidos
De enero a octubre, en la provincia de córdoba (son los últimos datos disponibles del INE) se contabilizaron prácticamente seis millares de operaciones de segunda mano. Esa cifra supera en un 16,5% a la alcanzada en idéntico periodo del pasado ejercicio, con 846 pisos más comercializados con éxito en este segmento.
En lo que va de 2022, sólo ha habido retroceso de las ventas de las viviendas usadas en dos ocasiones: abril (-4,7%) y julio (-0,4%). El resto de los meses se saldaron con crecimiento interanual. Destacaron las subidas experimentadas en octubre (35%); enero (38,8%) y marzo (41,2%).
Operadores del sector como los notarios apuntan a que la subida del euríbor, e incluso la contención de gastos en los hogares, no estarían afectando, por ahora, tanto al número de transacciones ya que la vivienda sigue apareciendo en estos tiempos de incertidumbre como una especie de valor refugio.
Mirando solo los datos del último mes del año pasado, el municipio más barato de Andalucía en diciembre de 2022 fue Peñarroya-Pueblonuevo (con un valor de 353 euros el metro cuadrado), ocupando la cuarta posición en el ranking de localidades más asequibles de España.
Por su parte, Marbella (4.153 euros) fue el décimo tercero más costoso del país. Córdoba capital es la quinta por extensión en ese mes con los citados 1.511 euros por metro cuadrado. La gran ciudad más cara, además de Marbella, fue Málaga (2.739 euros).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete