tribunales
Agentes judiciales van a ejecutar un desahucio y salvan la vida de un inquilino inconsciente tras un intento de suicidio
Agentes judiciales acudieron al domicilio de este hombre de mediana edad para ejecutar un desahucio que quedó paralizado tras el suceso
Los funcionarios de Justicia de Córdoba abandonan los paros parciales para pasar a la huelga general
![Calle Los Chopos en Santa Rosa próxima a donde sucedieron los hechos este pasado abirl](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/02/santa-rosa-cordoba-ReOCDkjQga6VFOd4LZQ7hBM-1200x840@abc.jpg)
La entrada de una comisión judicial a un piso del barrio de Santa Rosa para ejecutar un lanzamiento este pasado mes de abril ha evitado la muerte de su inquilinio que fue hallado incosciente en el sofá de la vivienda después de intentar quitarse la vida ante el inminete desahucio por impago del alquiler.
El drama social detrás de un desahucio lo vivieron de primera mano estos agentes judiciales del Servicio Común de Notificaciones de Córdoba quienes acudieron en fecha y hora fijada por el Juzgado de Primera Instancia a este piso de la capital cordobesa para ejectuar una orden de lanzamiento después de los correspondientes avisos y plazos al inquilino por impago del alquiler.
Según han informado fuentes judiciales a ABC, al llegar a la vivienda esta comisión judicial procedió a la apertura del piso con la llave que le había facilitado el propietario del inmueble. Una vez accedieron a su interior, nadie contestaba y encontraron la vivienda con las persinas bajadas, muy oscura y aparentemente no había nadie en su interior hasta que descubrieron al acceder al salón que había una persona tumbada en el sofá inmóvil e inconsciente.
Rápidamente, estos funcionarios de Justicia comprobaron que esta persona tenía el pulso muy bajo y después de iluminar la vivienda descubrieron que se trataba del inquilino y que presentaba una profunda herida en la muñeca por lo que parecía un intento de suicidio. Los agentes llamaron de forma urgente a los servicios sanitarios y a la Policía Nacional quienes trasladaron a este hombre de mediana edad hasta un centro hospitalario en estado crítico.
La asistencia hospitalaria inmediata logró salvar la vida de este inquilino que iba a ser desahuciado y que se encontraba, según estas mismas fuentes, en un estado muy delicado porque a la abundante pérdida de sangre por el corte se unía una desnutrición «por no haber comido días atrás«, según han informado a ABC fuentes de la investigación.
Esta comisión judicial pudo haber suspendido este lanzamiento ya que fue días antes de que comenzara lahuelga de funiconarios el pasado 17 de abril, por lo que en ese caso el desenlace, a buen seguro, hubiera sido fatal.
Tras el hallazgo de este inquilino en estado crítico el desahucio ha quedado aplazado unas semanas y fijado para este mes de mayo después de que el juez instructor que abrió diligencias de investigación -y ordenara en ese momento paralizar el desahucio y precintar la vivienda- no haya apreciado inidicios de la participación de una tercera persona en estos luctuosos hechos.
Desahucio previsto para este mes
Fuentes del Juzgado de Primera Instancia, por su parte, encargados de ejecutar este lanzamiento no han precisado la cantidad que adeudaba este inquilino ni los plazos a los que se acogió pero sí han indicado que «se analiza cada caso en particular, y en algunos expedientes »no se trata tanto del número de meses de alquiler que deban sino la situación de vulnerabilidad también del propietario«.
En Córdoba, como dato, se produjeron en torno a 500 lanzamientos o desahucios durante el pasado año 2022, una cifra, según recogía la última memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, muy baja en el contexto de la región en comparación con el resto de provincias andaluzas: Cádiz (1.000) Almería (900) o Granada (800).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete