Navidad
Los comerciantes del Centro de Córdoba piden instalar la pista de hielo en las Tendillas
programación
La asociación ya ha solicitado los permisos tanto para las actividades en la plaza central como en el bulevar del Gran Capitán
El espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde tendrá cinco pases diarios
La Fiesta de Fin de Año en las Tendillas tendrá 9 minutos de fuegos artificiales
![Pista de hielo instalada en la plaza de las Tres Culturas, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/22/pista-hielo-cordoba-RVdmfcb0XxfzZFMmbI9z8hI-1200x840@abc.jpg)
Los comerciantes de Córdoba ya están preparando sus actividades para animar las tiendas en una época como la Navidad en la que suele hacerse gran parte del gasto. El Centro Comercial Abierto Centro Córdoba ha pedido los correspondientes permisos para dos instalaciones diferentes: su tradicional zona de atracciones infantiles en el bulevar del Gran Capitán, que serán las mismas que el año pasado con algunos retoques como unas cabinas octogonales en la noria; y un espacio novedoso en la plaza de las Tendillas.
Es en este último punto donde puede verse uno de los mayores atractivos en la calle de esta Navidad. El CCA Centro Córdoba, según explicó a ABC su presidente, Manuel Blasco, ha pedido la autorización para recuperar la pista de patinaje sobre hielo en las Tendillas, el primer lugar de Andalucía donde se colocó una instalación de estas características. Además, también habrá ocho puestos de artículos navideños para el Belén.
No obstante, Centro Córdoba aún está a la espera de obtener todos los permisos correspondientes. «Nos piden muchos papeles y estamos con ello, llevamos tres o cuatro semanas. Va también un carrusel para niños y un trenecito con renos en Las Tendillas. Estamos tanto en un sitio como en otro aportando documentación nueva. Estamos en ello, pero hay voluntad de hacerlo«, declaró Blasco. Lo que no está claro es cómo se podrá compatibilizar la pista de hielo en la céntrica plaza con otros usos previstos para esta Navidad, como el cotillón de fin de año.
Además, los comerciantes ambulantes de los Jardines de la Victoria ya preparan su mercadillo navideño, con 25 stands desde el 25 de noviembre hasta el 8 de enero de 10.00 (a las 11.00 los festivos) a 22.00 horas y programas de animación.
Antonio Torcuato, presidente de la asociación que organiza este mercado en La Victoria, aseguró que «creo que va a ser una buena campaña. Tenemos confianza en que así sea«. Además, este mercado ya se ha convertido en una tradición y »cuando la gente ve la carpa es cuando relaciona que la Navidad está cerca«.
'Navidad en Viana'
Por su parte, la Fundación Cajasur organiza un año más un variado y extenso programa lúdico y cultural que constituye 'Viana en Navidad', y que incluirá actividades infantiles, zambombá flamenca, conciertos, un belén y el Árbol de los Deseos.
El martes 6 de diciembre a las 12 horas y en el Patio de la Cancela tendrá lugar un concierto de temas populares cordobeses, con motivo del X aniversario de la declaración de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, a cargo del Coro de Ópera de Cajasur, con entrada gratuita.
El sábado 18 de diciembre a las 12 horas se celebrará una zambombá flamenca 'Al compás de mis lunares' en el Patio de Columnas estando su precio incluido en el precio de entrada al Palacio.
Los días 27, 28 y 29 de diciembre tendrán lugar a las 12.00 horas las actividades para los más pequeños de la casa, niños de 3 a 12 años. Las actividades infantiles, que se celebrarán en el salón de Tapices de Viana, son gratuitas hasta completar aforo.
Por otro lado, como en otras Navidades, en el Patio de Recibo del Palacio se instalará el belén, y en el de la Cancela, el Árbol de los Deseos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete