Hazte premium Hazte premium

economía

La Guardia Civil inicia en Córdoba un programa pionero de formación y empleo con 30 jóvenes

COMANDANCIA DE LA VICTORIA

El programa estatal está sufragado con 1,2 millones de fondos europeos con una duración de 18 meses

Un taller de empleo formará en pintura actuando en la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba

Treinta jóvenes se formarán en pintura decorativa y albañilería durante 18 meses ÁLVARO CARMONA

P. G-B.

Córdoba

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, ha inaugurado este miércoles junto al  jefe de la Comandancia de la Victoria, el coronel Juan Carretero, el primer programa de empleo y formación impulsado por el SEPE con fondos europeos de pintura decorativa, pavimiento y albañilería para mejorar estas instalaciones y la de otros acuartelamientos de la provincia.

Valenzuela ha destacado que se trata de una «oportunidad única que deben aprovechar estos jóvenes de entre 16 y 29 años elegidos para este proyecto pionero en una Comandancia», que cuenta con un presupuesto que roza el 1,2 millones de euros.

Este nuevo programa denominado «Programa TándEM en entidades del sector público estatal» -al unir la formación y el empleo- que recuerda al sistema de las Escuelas Taller permite aliviar la preocupacion por el mantenimiento de los acuartelamientos en la provincia en general y en la sede de la Comandancia en particular.

El proyecto ha sido aprobado después de que la Comandancia de la GuardiaCivil de Córdoba solicitara de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, la acreditación como centro de formación y esta fuera concedida.

La subdelegada del Gobierno, Rafaela Valenzuela, junto al coronel Juan Carretero y la directora del SEPE, Alicia Vilches ALVARO CARMONA

En este caso, la Guardia Civil de Córdoba seleccionó para el curso 2021/2022 el de «Pintura decorativa en construcción», que es el que mejor se adaptaba a la planificación de prioridades de mantenimiento existente en esta Unidad, sin descartar la incorporación de nuevos proyectos en años próximos, ha recordado Carretero.

En concreto, Valenzuela ha recordado que el programa que ha comenzado este pasado día 1 de septiembre tendrá una duración de 18 meses -tres de ellos de formación- y concluirá el próximo 29 de febrero de 2024.

La directora del SEPE en Córdoba, Alicia Vilches ha explicado que este programa se configura como un programa público mixto de empleo y formación con la finalidad de facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años y está inspirado en las Escuelas Taller si bien incorpora, entre otras novedades, la formación en capacidades digitales y en economía «verde».

En el marco de este curso se podrán realizar labores de saneado de muros, tabiques, techos y carpintería, incluida la instalación de fibra, con pintura decorativa, empapelados y revestimientos, solerías, pavimentación, etc. Pero con independencia de lo anterior, el coronel Carretero ha destacado que durante el curso en las instalaciones de la Victoria también será una oportunidad para las personas que se están formando de conocer a la Guardia Civil en su día a día, por lo que la Comandancia también espera cumplir su objetivo genérico de acercar la Benemérita a toda la ciudadanía.

Trabajos en once acuartelamientos

El subgrupo de pintura se desarrollará en la sede de la Comandancia y en los acuartelamientos de Peñarroya-Pueblonuevo, Hinojosa del Duque, Cardeña, El Viso, Almodóvar del Río, Montoro, Villafranca, Santaella, Castro del Río, Luque y Lucena.

El de pavimentos y albañilería se desarrollará en el acuartelamiento de la Victoria en Córdoba, donde existen zonas que requieren actuación para preservar las estructuras para el futuro. Este tipo de programas de formación y empleo, ha recordado el coronel Carretero, resultan beneficiosos para el mantenimiento de las instalaciones y son fácilmente extrapolables a otras Comandancias y a otro tipo de talleres, en función de las necesidades de cada Unidad.

Este modelo de colaboración permite formar a personal desempleado en diversas profesiones y otorgarles la cualificación profesional ocupacional necesaria para que puedan afrontar en mejores condiciones las oportunidades que ofrezca el mercado laboral, por lo que los profesores tras el curso harán un seguimiento personalizado para ayudarles en la inserción laboral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación