Inmobiliario

Las claves del precio de la vivienda nueva en Córdoba: un 3% de subida en 2024 y un mercado más equilibrado

Córdoba se sitúa entre las capitales andaluzas donde menos creció gracias a un mercado más equilibrado

Sociedad de Tasación fija en 1.900 euros el valor del metro cuadrado: 1.128 menos que la media nacional

La compraventa de viviendas en Córdoba avanza en octubre el mejor dato de los últimos 15 años

Grúas y bloques de viviendas en la zona de Huerta de Santa Isabel Este en Córdoba Valerio merino

La vivienda nueva en Córdoba capital sigue el paso de la tortuga: sin prisa, pero sin pausa. El equilibrio en un mercado donde la oferta es constante frente a una demanda avivada permite que el incremento del precio de los inmuebles a ... estrenar no estén subiendo de manera significativa. A eso viene ayudando la bajada de los tipos de interés que se ha hecho más palpable en la segunda mitad de 2024 y que rompió la ralentización de los primeros seis meses del año que ha quedado atrás.

Sociedad de Tasación realiza cada final de ejercicio un informe de tendencia en el que bucea por más de 40.500 viviendas de 2.200 promociones de toda España para fijar la foto de cómo está el mercado de los pisos nuevos -no se trata de los precios que quedan escriturados, sino de los que se van moviendo antes de cerrarse una operación-.

Así en el caso de Córdoba capital el metro cuadrado quedó tasado en 1.900 euros de media en la ciudad lo que representa un crecimiento del 3 por ciento frente al mismo valor de finales de 2023 (1.844 euros, o lo que es lo mismo 56 más). De entrada, el guarismo de alza se queda por debajo de los promedios que han dado tanto España como Andalucía. La primera, según este informe de Sociedad de Tasación al que ha tenido acceso ABC, superó los 3.000 euros por metro cuadrado (3.028) y se fue a un incremento del 5,5% interanual. La segunda se elevó al 5,2%.

Ahora mismo los lugares más caros para comprarse una vivienda a estrenar son Barcelona, Madrid y San Sebastián por este orden. No hay mucha novedad bajo el sol. La Ciudad Condal registró un valor al cierre de 2024 de 5.449 euros por metro cuadrado, lo que en cifras más próximas para un posible comprador quiere decir que un inmueble nuevo de 100 metros cuadrados le costaría casi 545.000 euros en estos momentos.

En la capital madrileña el valor medio está casi 800 euros por debajo del anterior: 4.673 euros, para ser exactos. Esa misma vivienda tipo de Barcelona bajaría su coste a estrenar a 467.300 euros. Y en San Sebastián, una constante, se queda el indicador en los 4.512 euros. Cuando se compara el dato de Córdoba capital con el resto de grandes ciudades andaluzas, el baremo se queda en quinta posición, y esos 1.900 euros por metro cuadrado se alejan de los 2.435 euros que ya marca Málaga -la primera capital en la región- o los 2.332 de Sevilla -la segunda en este orden-.

Evolución valores mercado vivienda nueva Andalucía (Sociedad de Tasación)

Capitales

  1. 1

    Almería. 1.717 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (3,6%)

  2. 2

    Cádiz. 2.258 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (3,5%)

  3. 3

    Córdoba. 1.900 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (3%)

  4. 4

    Granada. 2.008 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (4,4%)

  5. 5

    Huelva. 1.479 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (2,5%)

  6. 6

    Jaén. 1.449 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (2,6%)

  7. 7

    Málaga. 2.435 euros/m2 (Diciembre 2024). Variación a un año (7,5%)

  8. 8

    Sevilla. 2.332 euros/m2 (Diciembre de 2024). Variación a un año (5,5%)

La capital malacitana ha visto aumentado ese dato un 7,5% en 20024 y en Sevilla el alza ha empatado al promedio nacional (5,5%). Como tercera zona más cara está Cádiz y su manifiesta falta de suelo en su casco urbano que le provoca estar en esta situación con un metro cuadrado de pisos a estrenar que suben un 3,5% hasta los 2.258 euros.

De este modo, esa misma vivienda nueva de 100 metros cuadrados que servía de base para medir el precio en Barcelona bajaría a un coste en Córdoba de 190.000 euros de media (casi dos veces menos), o los 243.500 de Málaga -la mitad de las tres grandes urbes que encabezan el mercado inmobiliario-. La gran ciudad andaluza más barata en ese sentido es Jaén donde se paga el metro cuadrado a 1.449.

La evolución de Córdoba capital en el último año no ha tenido grandes estridencias según los datos semestrales que testa esta tasadora. Si arrancaba 2024 con 1.844 euros, pasó a junio por los 1.865 (21 euros de más) y cerró con los 1.900 conocidos (35 más) y una coyuntura algo más viva gracias a los factores financieros señalados. Las capitales españolas más baratas son, por este orden, Ciudad Real (1.332 euros), Cáceres (1.348) y Badajoz (1.361 euros por metro cuadrado).

Precios viviendas segunda mano

Estos primeros días de enero están siendo de cierre estadístico para este segmento económico. Al igual que sociedad de Tasación, el portal Pisos.com difundió ayer su estudio sobre vivienda usada y la evolución de precios durante el pasado año. Tanto la provincia en su conjunto como la capital no volvieron a mostrar un destacado impulso de los precio respecto a su entorno más directo. Es más, fueron los territorios de Andalucía con la menor subida de costes. La primera con un alza del 10,7% y la capital cordobesa con un 7,36%, cuando la media regional se fue al 16,8%.

El metro cuadrado de un piso usado está a 1.941 euros en Andalucía mientras que en la provincia de Córdoba baja a los 1.124 y en la capital se eleva a 1.616, según Pisos.com. Un dato este último solo aminorado por Huelva (1.602) y Jaén (1.284). Málaga provincia y ciudad concentran el mayor incremento de precios de 2024 con porcentajes del 20,3% y 24,6%, respectivamente. A día de hoy comprar una vivienda de segunda mano en Málaga de 100 metros costaría 406.600 euros (capital) y 352.800 (provincia).

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios