Subbética

La Ciudad de la Justicia de Lucena se inaugurará este lunes con el presidente de la Junta

Las obras comenzaron en 2021 y la nueva sede serivrá de modelo de alta resolución para futuras infraestructuras judiciales en ciudades medias

La nueva sede judicial de Lucena comenzará a entrar en funcionamiento a partir de la semana próxima

Edificio de la nueva sede judicial de Lucena J. M. García

La Consejería de Justicia ultima para este próximo lunes 9 de septiembre la inauguración oficial de la nueva Ciudad de la Justicia de Lucena, operativa desde primeros de agosto, en el marco de un acto que contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Fuentes del Gobierno andaluz han confirmado a ABC esta cita tan esperada «si no hay cambios de agenda de última hora». Así se da por seguro el corte de la cinta inaugural de esta infraestructura en la que durante este mes de agosto, prácticamente inhábil a nivel judicial, se ha alternado la actividad del Juzgado de Guardia con los últimos detalles de cara a su estreno.

La nueva sede judicial de Lucena fue recepcionada el pasado 1 de agosto, una vez concluidos y certificados los trabajos para la instalación del nuevo transformador de energía eléctrica en el interior de la misma -uno de los últimos escollos- y algunas obras complementarias realizadas en los espacios aledaños.

Durante los días siguientes se llevó a cabo el traslado del mobiliario, expedientes y archivos desde la sede de la calle San Pedro y el día 5 entró parcialmente en funcionamiento con la celebración de algunos juicios rápidos desde el Juzgado de Guardia.

La de Lucena será la primera sede de alta resolución de Andalucía y servirá como modelo para las que se construyan a partir de ahora en las ciudades medias andaluzas. El edificio triplica la superficie del actual y está preparado para que la ciudad y comarca pueda contar con un cuarto juzgado, una reivindicación permanente del Colegio de Abogados de Lucena.

Las obras han sido ejecutadas por Vialterra, con una inversión de 5,5 millones de euros. Comenzaron en diciembre de 2021, siendo consejero de Justicia y Administración Local, Juan Marín, de Ciudadanos. Aunque el plazo de ejecución era de 18 meses, la necesidad, en última instancia, de modificar la ubicación de un transformador de energía eléctrica, ha obligado a retrasar el inicio de una actividad que el actual consejero, José Antonio Nieto, fijó para enero de este año.

El edificio tiene casi 4.000 metros cuadrados de superficie construida distribuidos en tres plantas y acceso a cubierta. El inmueble puede albergar cuatro juzgados de Primera Instancia e Instrucción, uno de ellos apto para atender necesidades en materia de Violencia sobre la Mujer; el Servicio Común Procesal del Partido Judicial; Registro Civil; la Sección Territorial de la Fiscalía Provincial de Córdoba; el área comarcal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Córdoba; y Juzgado de Guardia.

Además, cuenta con dos salas de vistas y una tercera que se utilizará también para bodas; área de detenidos; archivo de documentos y depósito de piezas de convicción; dependencias generales como vestíbulo de acceso, colegios profesionales, sala de reuniones, seguridad y control de accesos, locales técnicos, de mantenimiento o almacenes.

Ver comentarios